SUMARIO | YUCATÁN

Se tiene que ir…

Columna: Butaca Alta
Por Roberto Acevedo Acosta

Cuando un entrenador sale a una conferencia de prensa a señalar cuestiones que fuera de él nadie percibe -además de no existir una autocrítica sobre su trabajo, después de ser eliminado por el mismo rival en dos ocasiones consecutivas- entonces los mensajes están claros y te tienes que ir.

Eso fue lo que hizo Pedro Caixinha al salir a dar la cara después de volver a ser eliminado en cuartos de final a pesar de haber ganado el partido y romper una racha de 15 encuentros sin victoria ante el América.

“Estamos cerca de ser campeones”. Lo que pareciera ser un buen deseo se puede entender como un mensaje a una afición ávida de un título pero a mi parecer esconde que el discurso hacia dentro de su equipo está agotado y pone sobre la mesa la verdadera intención del portugués: tratar de generar buena prensa para conservar el trabajo.

Dos situaciones que giran alrededor de Caixinha: Ya todos saben a qué juega el Cruz Azul, al contragolpe, lo cual hace muy predecible el estilo de la máquina y lo vuelve vulnerable porque su juego se sustenta con una buena defensa, saliendo desde el fondo para adelante. Basta con anular la salida para provocar inconsistencias en el toque de balón cementero.

¿Qué tiene el estratega azul que jugadores con un gran potencial se “caen” cuando están bajo su mando? Para muestra solo hay que decir que el actual goleador del campeonato mexicano, el ecuatoriano Ángel Mena que defiende ahora la playera del León, a su paso por Cruz Azul fue un jugador gris sin ningún atributo al salir a la cancha, pero una vez que ya no fue parte de la máquina tuvo una campaña espectacular con 14 goles.

¿Cómo puede un jugador en seis meses pasar de ser ignorado por su cuerpo técnico a ser al máximo rompe redes del fútbol azteca?

Y en ese mismo tono está Jonathan Rodríguez “ Cabecita”, quien llegó al equipo de Caixinha precedido por ser campeón con Santos, pero en Cruz Azul no despunta y sin embargo entró el partido de vuelta contra el América y logró meter el gol que los puso arriba y a la postre dio la victoria y lo sacan cuando todos pensábamos que iba ser el talismán de la remontada azul. Algo está haciendo mal Caixinha y lo sabe.

Lo que sí es una realidad es que sus horas están contadas. Dos liguillas consecutivas y buenas rachas sin perder le alcanza para llegar a otro torneo, pero con la salvedad que de no lograr el campeonato. Se tiene que ir y ahí vamos a ver si sigue sin aceptar que parte del fracaso lleva su nombre y apellido.

Pasando a otras cosas

Hay un menosprecio por la campaña de León por parte de muchos medios de comunicación al no darlo como amplio favorito para llegar a la final. Esto a pesar que de los cuatro que llegan a semifinales, la fiera ( León) llega en mejor forma, refrendado su primer lugar en la tabla. Ahora contra el América le toca hacer lo necesario para callar bocas.

Es una realidad que el clásico entre Monterrey y Tigres no van ser de los más espectaculares por la sencilla razón de que ambos equipos van a jugar a no perder y aprovechando los errores del equipo contrario para hacer daño. Una derrota de Monterrey va abrir la puerta para la salida de Diego Alonzo de la dirección técnica de Rayados. Ganar la Copa Mx no le alcanza para conservar la chamba.

En cuanto al América, si sale a jugar como el partido de vuelta contra Cruz Azul, no tiene mucho que pelear. Su jugador estrella Nico Castillo está perdido en la cancha y no aporta lo que se espera de él. De no mejorar el equipo azulcrema desde ahora, les digo que León va a pasar a la final a medio gas.

Hasta ahora la liguilla ha quedado a deber. Esperemos que ya en semifinales las cosas cambien para bien de todos. En especial del espectáculo.

[email protected]

16 mayo, 2019 Columnas Deportes
Américabutaca altaColumnaCruz AzulDeportesfútbolLiga MxLigillamonterreyPedro CaixinhaRayadosroberto acevedo acostaTigres

"El maestro debe ser un transformador de la comunidad"

Yucatecos en Espartaqueada Nacional con reclamos a la Federación

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.