SUMARIO | YUCATÁN

¿Se te antoja pan dulce y cafecito con este clima? Te cuento porqué

El sol rabioso desaparece unos días, el cielo se pinta de gris, llueve y baja un poco la temperatura… Y claro, se nos antoja pan dulce y cafecito ¿O no?

Hoy, en medio de una lluvia finita y persistente, me di una vuelta por dos panaderías legendarias del centro meridano: La Mayuquita (de 1940, en la calle 60 x 63 y 65) y Panadería La Vieja (calle 60 x 67, de 1875).

Eran alrededor de las 11 am y no paraba de entrar gente a comprar pan dulce de todo tipo, hojaldras, barras de pan y otras cositas ricas. Quienes despachan nos cuentan que la temporada de lluvias es “temporada alta” de ventas, así como el invierno.

Las ventas aumentan un 30% como mínimo y en algunos productos un 100%. ¿Y por qué cuando la lluvia inicia o la temperatura del clima desciende se nos antoja comer más pan? La maravillosa nutrióloga y empresaria de Nutrisana Kenny Luna Magaña nos cuenta aquí:

🥐 Con el clima frío o templado el cuerpo necesita más energía para mantener la temperatura corporal y los carbohidratos son una fuente rica y rápida del pan. Los alimentos disponibles en las panaderías se descomponen en glucosa y proporcionan energía rápida 😁

🥯 Los carbohidratos nos ayudan a elevar una hormona: la serotonina. La cual regula el estado de ánimo y el apetito. Cuando la temperatura del medio ambiente desciende, los niveles de esta hormona pueden disminuir debido a la menor exposición a la luz del sol, y los carbohidratos pueden ayudar a aumentarla y mejorar el estado de ánimo. Y sí, el pan nos da una “explosión de felicidad”.

🍞Nuestro cuerpo pide alimentos reconfortantes: el pan dulce es un alimento que a menudo se asocia con la comodidad y el calor social. En época de frío buscamos alimentos que nos hagan sentir bien y en este caso en las panaderías podemos encontrarlos. Solo recuerda: Nada en exceso por favor y disfruten su pan.

¡Gracias Kenny!- CGO.

18 junio, 2024 Alimentación comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Gastronomía Local Psicología Salud Salud Mental tradiciones
alimentaciónbaja la temperaturacaféclimacon moderaciónde todogastronomíahojaldrasla mayuquitalluviapan dulcepan francéspanadería la viejaPeriodismo HiperlocalserotoninaYucatán

Frijol con puerco que me conmueves...

Bazar de Fierros, un espacio en el Centro Histórico que desafía al tiempo

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.