SUMARIO | YUCATÁN

Se reúnen con legisladores para hablar del paquete fiscal

Acompañada por integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano para la Elaboración y Seguimiento del Presupuesto, Olga Rosas Moya, secretaria del SAF, mantuvo hoy miércoles una reunión con diputados para darles detalles del Presupuesto 2019 presentado la semana pasada al Congreso

En un ejercicio de diálogo inédito en la entidad, Olga Rosas Moya, secretaria de Administración y Finanzas (SAF) y ciudadanos integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano para la Elaboración y Seguimiento del Presupuesto, se reunieron hoy miércoles con diputados integrantes de la comisión que analiza el paquete fiscal 2019, a fin de presentarles a los legisladores un panorama financiero más detallado de acuerdo a las necesidades que tendrá Yucatán para el año que viene.

Durante la reunión de trabajo, la secretaria del SAF reiteró que el proyecto de paquete fiscal para el 2019 enviado por el Ejecutivo es una propuesta elaborada y avalada por organismos ciudadanos y empresariales, que se distingue por la austeridad en el gasto y una administración responsable de los recursos públicos, sin afectar a los sectores productivos de la entidad.

Ante los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias, la funcionaria estatal respondió de manera puntual las preguntas hechas por los integrantes de este cuerpo colegiado y explicó los diferentes puntos en los que el consejo centró la iniciativa presentada hace unos días al Congreso.

En su exposición, Rosas Moya remarcó que la propuesta tiene un énfasis en la austeridad y el velar puntualmente por el uso responsable de los recursos, a la vez que no se desatienden las necesidades prioritarias en el estado, además de que se trabajó de manera conjunta lo que ofrece garantías de transparencia.

A solicitud expresa de una parte de los integrantes de la comisión legislativa sobre reconsiderar dentro del proyecto de paquete fiscal los impuestos sobre la extracción de materiales pétreos y bebidas alcohólicas, los diputados Sánchez Roca y Rosa Adriana Díaz Lizama manifestaron respaldarían dicha petición, siempre y cuando se redireccione a otro rubro lo que se consideraba recaudar por ambos gravámenes.

A REVISIÓN

Durante el encuentro, integrantes del consejo pidieron a los legisladores que, como lo hace el Gobierno del Estado, los poderes legislativo y judicial también encuentren “Las formas creativas y congruentes para actuar ante esta realidad financiera”.

Luego de escuchar e intercambiar puntos de vista, el diputado local Luis María Aguilar Castillo del Panal indicó que ahora la responsabilidad de los integrantes de la actual legislatura es hacer una revisión seria del proyecto del paquete fiscal, sin ningún tipo de sesgo o criterio partidista. “Lo que ofrecemos es hacer una revisión y un trabajo serio en el análisis de esta propuesta”, enfatizó.

Como informamos, dentro del proyecto presentado se considera que para el siguiente año se recibirán, en términos reales, 3,387 millones de pesos menos que el anterior —un 8 por ciento menos comparado con el de este año—. Esto implicará recortes sustanciales en la mayoría de las dependencias.

Las únicas secretarías que tendrán un alza real en su presupuesto son la Secretaría de Seguridad Pública, la nueva Secretaría de las Mujeres y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado.

Además de los recortes establecidos por parte del Gobierno Federal, se suma el déficit por 1,800 millones de pesos heredados de la administración anterior, esto sin contar las contingencias por más de 2,500 millones de pesos derivadas de observaciones de organismos fiscalizadores federales no solventadas correspondientes a dicha gestión.

27 diciembre, 2018 Local
Congreso del Estado de YucatánGobierno del EstadoPaquete Fiscal 2019Periodismo Hiperlocal

Armados hasta los dientes

Valladolid, "Mejor destino de América del Norte 2019"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.