SUMARIO | YUCATÁN

Se estrenó el “Va y Ven” en el Circuito Metropolitano, gratis hasta el 19

Como parte de la transformación del transporte público en Yucatán, hoy entraron en circulación 34 de 40 nuevas unidades “Va y Ven” en el Circuito Metropolitano. Hasta el domingo 19, la tarifa será gratuita y luego sólo se realizará el pago con tarjeta electrónica, con tarifa social. Aquí detalles de los primeros viajes, con tiempos de espera ahora de sólo 12 minutos

El cambio en el servicio del transporte público se ve y se siente con el inicio de operación hoy de 34 nuevas e innovadoras unidades, en una nueva etapa del Circuito Metropolitano. Esta ruta desde este sábado forma parte del Sistema de transporte “Va y ven” para brindar beneficios a los usuarios como reducir los tiempos de espera de 24 a 12 minutos, ofreciendo un transporte público más rápido, moderno y sustentable. Otra buena nueva es que será gratuito durante sus primeros 15 días de operación, como parte de la transformación a este servicio que impulsa el Gobierno del Estado.

Como lo informó en días pasados el gobernador Mauricio Vila Dosal, además de brindar todos los beneficios de una movilidad más eficiente, cómoda, con accesibilidad y sustentable, por primera vez desde su creación hace 18 años el Circuito Metropolitano contará con tarifa social para estudiantes y adultos mayores la cual no existía y operaba con tarifa única.

Por instrucciones del gobernador, el director general del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, supervisó el inicio de operaciones del Circuito Metropolitano, por lo que realizó un recorrido a bordo de una de las nuevas 34 unidades Mercedes-Benz. Partió del centro comercial Gran Plaza pasando por el Centro de convenciones Siglo XXI, el CBTIS 120, el Instituto Tecnológico de Mérida, Chuburná, el CICY y descendió en la avenida Mérida 2000, a la altura de la colonia Lindavista.

Durante su trayecto, el funcionario constató el buen funcionamiento del Circuito Metropolitano que se suma a las Rutas Periférico, Nocturnas y Aeropuerto del Sistema de transporte “Va y ven” y usuarios le compartieron su experiencia destacando la tecnología y comodidad de las nuevas unidades.

“Estamos atendiendo años de rezago y una demanda sentida histórica de los usuarios yucatecos por mejorar el servicio de transporte público -continuó Hernández Kotasek-, y hoy los usuarios pudieron ver y sentir los cambios y esta gran transformación en el servicio reduciendo los tiempos de espera de la gente con mejores unidades, modernas, que son más amigables con el medio ambiente, seguras y con un alto sistema de tecnología, a la altura de lo que los ciudadanos merecen”.

TARJETA ELECTRÓNICA

De igual forma, recordó que, después del 19 de marzo, el pago de este circuito será únicamente electrónico con la tarjeta “Va y ven”, lo que permitirá ascensos rápidos, mejora en la frecuencia del servicio, reducción en los tiempos de espera, mayor comodidad del usuario al momento de abordar y más seguridad reduciendo el efectivo en lugares públicos.

Para ello, Chalecos Verdes se encontrarán vendiendo tarjetas inteligentes en las unidades circulando y en los siguientes 6 paraderos: Macroplaza, Gran Plaza 1 – Gran Plaza 2, Plaza Canek – Paseos Canek, OXXO Av. Xoclán – Pemex Juan Pablo II, UTM – Farmacias Similares Cinco Colonias y en la de IMSS Pacabtún – UMF #59.

El Circuito Metropolitano operará en un horario de 5 de la mañana a 11 de la noche garantizando el servicio en ese horario a través de 34 novedosas unidades con frecuencias de 12 minutos y 261 paradas definidas recorriendo 118.9 kilómetros y también brindará certeza al usuario con paradas definidas con una distancia máxima de 500 metros entre cada una.

Las modernas unidades Mercedes-Benz permiten una movilidad más incluyente al contar con espacios para sillas de ruedas, piso podotáctil, sistema braille, asientos preferentes y piso bajo para que las personas adultas mayores y con discapacidad puedan acceder con todas las facilidades, a la vez que serán monitoreados en tiempo real, ya que están equipados con cámaras para que los viajes se realicen de manera segura.

También, cuentan con racks para bicicletas con el objetivo de fomentar la multimodalidad, GPS y 5 Cámaras de seguridad vinculadas al Centro de Control y Monitoreo de “Va y ven”, aire acondicionado y cargadores USB, operadores capacitados y los recorridos podrán ser seguidos mediante la aplicación “Va y ven” para dispositivos móviles.

4 marzo, 2023 Comunidad diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Movilidad
circuito metropolitanoen funcionamientogratismovilidad dignanuevas unidadesPeriodismo Hiperlocaltarjeta electrónicatransformacióntransporte púbicoVa y Ven

Desde el sábado se transforma el Circuito Metropolitano con autobuses Va y Ven

La inspiración para tener alas desde la trinchera del amor

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.