SUMARIO | YUCATÁN

Santa viene igual pero con el cinturón más ajustado

Sumario Yucatán se fue de paseo por jugueterías yucatecas para ver qué es lo que los chicos quieren de regalo para Navidad. Te vamos a contar cuáles son los juguetes preferidos y si Santa Claus consiente tanto a los niños en estas fiestas como en años anteriores

Sin pudor, todos los niños ejercen la famosa “Deditocracia”, que es el ejercicio de señalar con el dedo qué es lo que quieren. Y si entran a una juguetería, seguramente no les darán a basto las falanges para pedir juguetes pero, ¿Este año Santa Claus vendrá tan generoso como otros?

Paseamos por varias jugueterías yucatecas para preguntar cómo enfrentan los padres este año la Navidad. En todos los casos, los vendedores nos contaron que este año los progenitores están “más medidos” a la hora de que sus hijos seleccionen los regalos que dejará Santa en el arbolito.

“Hace años que trabajo aquí y es normal ver niños que entran y empiezan a pedir. Otras navidades veías a papás que compraban sin clavarse tanto en el precio pero este año es distinto… Vienen, preguntan, hacen cálculos y se van. Si regresan, compran con mucha mesura”, nos cuenta Carol, empleada de una juguetería en un centro comercial.

“Es natural que los niños pidan pero hoy día se nota que los padres sólo compran lo que pueden… Ya no hay tantos casos de ventas de juguetes súper caros. Hay más compra a conciencia, cuidando el bolsillo”, relata Geovanny, de otra juguetería.

¿Y qué es lo que más llevan? Para niñas esta Navidad siguen siendo furor las famosas “LOL Suprise”, una muñequitas que vienen en huevitos rosados. Lo curioso del regalo es que no sabes cuál te tocará hasta que no la abras (por eso lo de “surprise”, o sorpresa). Las más económicas cuestan poco más de $200 y traen a la bebé muñeca y cuatro accesorios para vestirla (son muy pequeñas).

También hay LOL Surprise mascota -de poco más de $300-, unas que vienen como en un tubo, cuestan $420 y traen 14 accesorios (son las más vendidas) y la maleta que cuesta arriba de $2,300.

Las niñas también eligen los muñecos “Chilloncitos”, que traen un chupón que, cuando se lo quitas, el bebé llora. El muñeco cuesta $1,049 pero también viene una versión en “huevito sorpresa” -más pequeña pero que igual llora- que puedes comprar por $339.

Los “Funkos” -muñecos pequeños y de cabeza grande que recrean personajes de dibujos animados, series y películas- son muy solicitados, tanto por niños como por adultos. Los precios van de $299 en adelante.

Por la película Advengers, se venden mucho los muñecos Marvel Legends, y los puedes conseguir de $499 en adelante.

Los legos siguen siempre en la lista de los juguetes armables preferidos y van delante de los Playmobil. Puedes encontrar un Lego Creator por $199, hasta uno grande para armar de Harry Potter por más de $2,000.

EXCLUSIVO PARA GAMERS

En la tienda Gamers hay chicos y adultos buscando el regalo para esta Navidad. La empleada nos cuenta que vienen por los juegos de estreno como Stars Wars, Call of Duty, Gears 5 y Fortnite. También muchos eligen las tarjetas digitales de regalo: hay de $200 hasta $1,000.

Las Nintendo básicas (para los más chicos) están a $6,000, la que se conecta a la tele en $9,000 y la XBox ý Playstation (para adolescentes y adultos) están en ambos casos en $7,500. La empleada de Gamers nos cuenta que los adultos son los que más gastan en vídeojuegos y consolas, a pesar de que Santa venga este año con el cinturón ajustado.- Cecilia García Olivieri.

9 diciembre, 2019 Entretenimiento Local
chilloncitoscomprasconsolasFunkosgamershijoslegosLOL SurpriseMarvel LegendsMinecraftpadresregalos

"Le pedí a Dios: 'Señor, haz que no se levante'"

Aumentaría un 2% el Impuesto al Hospedaje para dejar sin efecto los $35 por habitación de hotel

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.