SUMARIO | YUCATÁN

San Felipe, Tetiz, Dzoncauich y Chumayel tendrán aulas virtuales de bachiller

Durante la firma de convenio con la empresa Huawei para capacitar a las y los docentes yucatecos en habilidades digitales y ante la presencia de Delfina Gómez, titular de la SEP Nacional, el gobernador Mauricio Vila anunció que ya no habrá rezago educativo en el nivel medio superior ya que los cuatro municipios que faltaban ahora tendrán clases virtuales de bachiller

Jóvenes de los municipios de San Felipe, Tetiz, Dzoncauich y Chumayel tendrán la oportunidad de incrementar su preparación académica sin salir de sus comunidades con la instalación -junto con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y los respectivos Ayuntamientos- de cuatro aulas virtuales donde podrán estudiar nivel bachillerato en línea y con lo que se llegará a cubrir el 100% de educación a nivel medio superior en el estado, anunció hoy el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Al atestiguar junto con la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez Álvarez la firma de convenio con la empresa Huawei para capacitar a las y los docentes yucatecos en habilidades digitales, Vila Dosal recordó que estos eran los únicos cuatro municipios -de los 106 que conforman el estado- en donde no podían estudiar bachillerato los jóvenes, pues tenían que viajar a otras comunidades. La intención es extender este proyecto en comisarías para garantizar la educación en cualquier parte del territorio.

Acompañado del titular del titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), Liborio Vidal Aguilar, el gobernador indicó que en el territorio se comparte la visión de la dependencia federal y se tiene muy claro que uno de los mejores aliados ante la pandemia es la tecnología. Por ello, a través de la ampliación de fibra óptica, este año, se brindará Internet a 1,500 escuelas y se espera que, para el 2024, el 100% de los planteles tengan el servicio, por lo que vamos a estar trabajando mucho para que esto se pueda llevar a cabo.

Al dirigir su mensaje, Gómez Álvarez reconoció la labor en educación del Gobierno del Estado, que reditúa en beneficios para los trabajadores del sector educativo y una administración que hace todo lo posible para generar las mejores condiciones, sensible con un gremio tan importante como éste.

Durante la firma del convenio para capacitar docentes
Delfina Gómez y Mauricio Vila

También agradeció el apoyo de los docentes y la participación de los padres de familia para un retorno a las aulas exitoso, “debemos irnos por el 100%, pues ya es necesario regresar, ya que la pandemia no sólo ha afectado en pérdidas de conocimientos y habilidades, sino también en cuestiones de salud mental y debemos asegurar a la población escolar una mejor capacitación”, dijo al funcionaria.

SOBRE LA FIRMA DE CONVENIO

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal y Gómez Álvarez atestiguaron la firma de un convenio entre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) y Huawei para brindar a docentes yucatecos, en un programa piloto, el Curso de habilidades digitales del proceso de admisión en Educación Básica, correspondiente al ciclo escolar 2022-2023.

Como producto de esta colaboración, la empresa impartirá dicha capacitación en línea, durante cuatro módulos de 40 horas, con el objetivo de complementar el dominio de las tecnologías de información y comunicación (TIC), en el proceso de reclutamiento de docentes, para crear futuros líderes del ramo en México, con competencias globales y equipados con sabiduría práctica, a través de la adquisición de un amplio espectro de conocimientos.

REGRESO SEGURO A CLASES

Al dirigir su mensaje, el gobernador recordó que, recientemente, presentó la actualización al protocolo Regreso Seguro a Clases, para continuar hacia el retorno a las aulas, en la medida en que lo permitan los indicadores y la voluntad de madres y padres de familia, ya que los datos de rezago educativo son preocupantes.

Indicó que se tiene alrededor del 98% de planteles que ya están funcionando completamente, se continúa atendiendo los restantes y se ha entregado más de 76,000 piezas de mobiliario.

Finalmente, constató el funcionamiento del “Tráiler educativo de Huawei”, en el que se acompaña y orienta a docentes, de forma gratuita, para generar sus citas del proceso de admisión, el cual se lleva a cabo del 24 de febrero al 5 de marzo. Durante el recorrido, se informó que el sistema se abrió hoy mismo y 28,000 personas ya han comenzado el procedimiento, en todo el país, de las cuales 850 son yucatecas.

24 febrero, 2022 Comunidad Cultura diversidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Nacional

Abierta la convocatoria para el Programa de Aceleración Empresarial

Otra nené quemada de gravedad es trasladada a EU

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.