SUMARIO | YUCATÁN

Salvar el mundo, con responsabilidad

Columna: Desde el Fin del Mundo

Por Valeria Bombechio

Gran parte de la población mundial está siendo sorprendida de manera despectiva por el COVID-19, tal es así que ya somos parte de una pandemia.

El contagio irresponsable de persona a persona no sólo ha pasado la frontera geográfica, sino también la frontera emocional. Estamos en estado de alerta todos:  ciudadanos, población, gobernantes.

Me asombra la capacidad que tiene una pandemia de doblegar a un gobernante, es decir: tomar decisiones que no están “programadas” de modo que, el bienestar gubernamental se ve boicoteado. La negación se antepone a la decisión final que nuestros líderes tomen sobre el tema.

Pero mejor voy a dejar este tema social-político-económico a los especialistas y automáticamente me convierto en mamá para esta columna que me encanta.

Lo primero que se me viene a la cabeza es ¿cómo vamos a pasar una cuarentena en familia? De hecho la estoy viviendo y es bastante complicado.

Un aislamiento nos obliga a frenar abruptamente nuestra rutina y todas las cosas que hacemos al aire libre. Nos sentimos frustrados.  De un momento u otro, una cuarentena nos induce a establecer pautas para convivir. Nos aterra estar encerrados y todos juntos. Todas las rutinas individuales de la familia, incluida la mascota, se ven alteradas.

 La convivencia es compleja cuando cada integrante de la familia tiene establecida su forma de pasar el día, ya sea trabajando, estudiando o de ama de casa tiempo completo. Todo parece ser un caos.

En mi caso convivo con una persona solitaria (mi marido), aunque en estos días se ve afectado por la rutina de nuestros hijos (tres) y la mía. Somos cinco miembros de una familia, cinco sensaciones y reacciones diferentes a la cuarentena. Nuestra convivencia se ve sobrepasada.

Vemos en las redes sociales vídeos divertidos de personas en aislamiento, haciendo actividad física, bromas, leyendo, andando en bicicleta del comedor al balcón y eso nos da una pauta de cómo el ser humano quiere seguir con su vida, en aislamiento. Una manera de pasarla bien.

Cabe aclarar que siempre existe el lado glorioso a cualquier situación que se nos presente y en este caso, estamos viviendo uno muy en particular.

Más allá de cómo vivamos, tenemos que tomar conciencia real de lo que implica salir a la calle en estos días, no importa dónde vivas.

Que no nos agarre el miedo a la soledad, a la frustración y nada parecido porque estos temas no avisan, se meten en tu país y, si no somos responsables, si no cumplimos la cuarentena, podemos contagiar a nuestra familia.

Insisto, la responsabilidad es fundamental para que nuestra familia este a salvo.

Quédate en tu casa. Cuida a tu familia. Cuida tu mundo.

(En la imagen de portada, Valeria con sus hijos Nicolás y Sofía, en plena cuarentena).

21 marzo, 2020 Columnas Cultura Salud
actividadesaislamientocalleColumnacomplicadoconvivenciacoronaviruscovid 19cuida tu familiacuida tu mundocuidadosdesde el fin del mundofamiliagobernantespandemiaquedarse en casaresponsabilidadsalirvaleria bombechio

Cómo hacer la tarea en casa en tiempos de coronavirus

"No somos pobrecitos, ni angelitos, ni niños eternos"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.