SUMARIO | YUCATÁN

SALUD EVOLUTIVA: Comer y beber para vivir mejor

¿Qué comían en la Era Paleolítica? ¿Había obesos? ¿Enfermaban tanto como nosotros?

Esas son algunas de las preguntas que se responde la causa “Reto Salud Evolutiva”, que busca crear conciencia en la gente sobre qué come y porqué engorda y enferma para terminar con flagelos de obesidad y enfermedades.

Para eso, mañana jueves ofrecerán la agrupación ofrecerá una plática totalmente libre y gratuita dirigida a toda la comunidad (grandes y chicos) para que puedan informarse sobre cómo alimentarse y vivir mejor. Con talleres y perfiles nutricionales gratuitos realizados por expertos (médicos y nutriólogos) darán una plática a las 11 am, en la calle 29 N° 477 x 46-A, de la Colonia Gonzalo Guerrero.

Marco Novelo forma parte de la causa “Reto Salud Evolutiva” y explicó que hace tres años el español y neurólogo Carlos Pérez inició este movimiento en Europa y escribió el libro “Paleovida”, que trata específicamente sobre cómo, a través de la historia, pasamos de comer alimentos a productos procesados, que inciden muchas veces negativamente en nuestras vidas.

“El sonorense Mario Rodríguez Padrés padecía una enfermedad en su piel (dermatitis atópica) y no encontraba cura. Se puso en contacto con Carlos Pérez y él lo ayudó a sanar con el método de Reto Salud Evolutiva. Y desde entonces Mario Rodríguez promulga este sistema de alimentación en México”, señaló Marco.

La causa está formada por un grupo de empresarios mexicanos y de otras partes del mundo que tienen granjas orgánicas para procurar alimentos saludables y no procesados a fin de obtener una vida más prolongada y sana.

“A través de nuestras granjas orgánicas y certificadas generamos cápsulas con los nutrientes de todo lo que se cosecha para que conserve todo lo que procura una vida saludable”, señaló Marco.

Quienes asistan mañana jueves a la plática, podrán obtener de forma gratuita un perfil nutricional para arrancar con el tratamiento de cápsulas de nutrientes, asesorados por médicos y nutriólogos, quienes además les darán una dieta para acompañar el tratamiento.

La actividad física es también clave para evitar el sedentarismo que se vive en Yucatán, así que también se ofrecerá una plática sobre el tema”, agregó Marco.

Para más información, pueden consultar el FB: Salud Evolutiva o llamar al celular: 9994 374302.

29 agosto, 2018 Salud
DietaPaleovidaSalud

Del paradigma Disciplinar al paradigma de la Transversalidad.

Recuentos y retos en la administración estatal: la violencia hacia la mujer

  1. Diana Huerta 5 enero, 2019 a las 1:33 am

    Una correcion en el nombre del creador de Salud Evolutiva no es Carlos Rodriguez el nombre correcto es Mario Rodriguez Padrés por favor tomar nota
    Muy importante corregir para dar el credito apropiadamente

    • Cecilia García 8 enero, 2019 a las 12:06 pm

      Lo corregimos. Gracias!

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.