SUMARIO | YUCATÁN

Salud, Educación e Innovación: posicionamiento de Movimiento Ciudadano

Mérida Yucatán a 13 de septiembre del 2018.- En sesión ordinaria sobre las comparecencias del VI Informe de Gobierno en materia de Salud, Educación, Ciencias e Innovación; la Diputada Milagros Romero Bastarrachea manifestó que ante la realidad que se vive en el estado se necesitan planes, proyectos y presupuestos que se enfoquen a lograr un impacto positivo real en la vida de los yucatecos que les brindaron su confianza.

En cuanto a Salud Pública indicó que no se informó sobre los trabajos realizados en el VIH y que no se han dado garantías de tener servicio médico y medicinas a los que padecen esta enfermedad.

Dijo que en lugar de reforzar la normativa y hacer campañas para fomentar la convivencia sana sin alcohol, se le dio la concesión del recinto de la Feria Xmatkuil a una empresa cervecera y que desde el gobierno de Ivonne Ortega derogaron 80 artículos de la Ley de Salud, los que abren desorden y a disparidad con los reglamentos municipales para poder regular el otorgamiento de las licencias para la venta de alcohol.

En salud, también dijo que se está tratando mediante un tradicional y obsoleto sistema de atención seguir implementando las políticas públicas de salud. Ya que si en las localidades tuvieran acceso a la medicina de primer impacto se podría prevenir que las enfermedades sean avanzadas y que los ciudadanos tengan que recurrir a las clínicas de segundo nivel.

En materia de educación, dijo que, “llama la atención que el 75 % de los niños Yucatecos  están  en los niveles más bajos”,  según indicadores de resultados del año 2017 dados a conocer por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en México (INEEA).

Afirmó que se han entregado más plazas administrativas por “justicia laboral” en lugar de dárselo a docentes evaluados que obtuvieron buenos resultados y que sin embargo tampoco son reconocidos económicamente ni con promociones académicas.

En su turno la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié propuso que para el próximo presupuesto se cuente con un fondo de contingencia, capacitación y orientación para que productores sepan cómo enfrentar situaciones climatológicas y no se vean afectados.

Por ello dijo, “considero que revisemos la normativa vigente y hacer un cambio en la cultura democrática de las asambleas de campesinos, de sindicatos, de cualquier agrupación para que las elecciones de las directivas sean secretas, y así contar con verdaderas autoridades libres de compromisos facciosos”.

En ese sentido invitó a trabajar de manera conjunta para realizar los cambios legislativos pertinentes en la materia, establecer todos los canales necesarios que garanticen que de manera ágil y que los estímulos asignados lleguen a las personas que verdaderamente lo necesitan.

La Diputada también pidió a los legisladores salir de los curules ver lo que realmente está pasando para que a la hora de legislar los hagan con sensibilidad, conocimientos y herramientas para mejores leyes y que las comisiones verdaderamente funcionen.

Por último, en asuntos generales la Fracción de Movimiento Ciudadano Presentó un punto de acuerdo para exhortar a los alcaldes de los 106 municipios a mantenerse alertas y no caer en engaños y fraudes que puedan perjudicar los recursos de su administración.

13 septiembre, 2018 Local
Milagros Romero BastarracheaMovimiento CiudadanoSilvia López Escoffié

Los rápidos de Bacalar, un sitio de ensueño para desconectarse

Presenta Edgar Martin Ramírez Pech ante el CEN, su separación de la presidencia del PAN Yucatán

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.