SUMARIO | YUCATÁN

“Sabemos que el deporte es una herramienta de vida”

En materia de mejor equipo paralímpico, de deportes en conjunto, individual, deportista paralímpico, de municipio, individual y no participante de Olimpiada Nacional, el gobernador Mauricio Vila entregó hoy el Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo, que constan de una medalla y un estímulo económico. También se refirió a acciones que se vienen para darle más oportunidades al deporte en Yucatán

El reconocimiento a la entrega, disciplina, compromiso y gran dedicación de deportistas yucatecos, hoy atletas de nuestro estado recibieron el Premio Estatal del Deporte y el Mérito Deportivo Yucateco 2022, para seguir impulsando la transformación del deporte en Yucatán.

Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la entrega de los distintivos, que constan de una medalla y estímulos económicos para seguir respaldando el deporte en el estado. También realizó la develación de las placas conmemorativas al Premio Estatal del Deporte y Mérito Deportivo Yucateco 2022 y entregó un reconocimiento a Rodrigo Pacheco por convertirse en el primer yucateco en ganar la Copa Mundial Yucatán de Tenis.

Ante familiares de los deportistas, Vila Dosal realizó la entrega de dichos premios en los que sobresalió la deportista de Para-Tae Kwon Do, Jessica Berenice García Quijano, quien recibió ambas distinciones, en la categoría de Atleta del Premio Estatal del Deporte 2022 y como mejor deportista paralímpico del Mérito Deportivo Yucateco 2022.

Sobre el Premio Estatal del Deporte también recibieron el distintivo de la disciplina de basquetbol Mario Méndez Realpozo en la categoría de Promotor Deportivo y en el ámbito de entrenador. De la disciplina de Para-Atletismo se reconoció a Miguel Ángel Aguilar Cárdenas.

De igual forma, Vila Dosal reconoció con el Mérito Deportivo 2022 al mejor deportista no olímpico de la disciplina Fisicoconstructivismo y Fitness: Vanesa Yaresvi Maza Campos. En la modalidad por equipos, se reconoció al equipo Paralímpico Relevo Femenil de Velocidad; en el rubro de Deportes de Conjunto, resultó ganador el de la Universidad Modelo Femenil en la disciplina de basquetbol; en la categoría de deportista de deporte en Conjunto, fue reconocido el basquetbolista Manuel Adán Zamudio Romero; en materia de Equipo de Deportes Individuales, el equipo ganador fue el conjunto Polideportivo de gimnasia rítmica.

En tanto, en la modalidad individual, fue distinguido como mejor deportista municipal, proveniente del municipio de Kanasín y en la disciplina de levantamiento de pesas Naomi Janet Baas Hoil y como mejor deportista individual, se premió a Adirem Tejeda Amaro, quien practica gimnasia rítmica.

Al dirigir su mensaje, el gobernador señaló que lo que está pasando en el deporte en Yucatán es lo mismo que está sucediendo en el estado, pues la entidad destaca a nivel nacional por sus niveles de seguridad, crecimiento económico mayor al promedio nacional, generación de empleos y la misma transformación ocurre en el deporte.

“En dos años tuvimos al primer yucateco en jugar en las Grandes Ligas, Manuel Rodríguez, quien debutó con los Cachorros de Chicago; los Leones de Yucatán se coronaron campeones de la Liga Mexicana de Béisbol y en el Mundial de Qatar está presente Yucatán con el primer yucateco en llegar a esa justa, Henry Martín y el preparador físico Vicente Espadas, quien también es el primer yucateco en ser parte de un cuerpo técnico y ahora, Rodrigo Pacheco es el primer yucateco en ganar la Copa Mundial de Tenis”, detalló Vila Dosal.

Al realizar un recuento de los esfuerzos del Gobierno del Estado por apoyar el deporte, indicó que el principal enfoque es poder llevar el deporte a todos los rincones de Yucatán, por lo que se crearon las Academias de Iniciación Deportiva en los 106 municipios del estado con las disciplinas de fútbol y béisbol dando clase de forma gratuita para que cualquier niña, niño o joven pueda tener acceso a practicar deporte y forjar más talentos yucatecos.

En ese sentido, Vila Dosal refrendó su compromiso con el deporte y aseguró que se continuará invirtiendo fuertemente en mejorar las unidades deportivas del estado. “En el 2019 remodelamos el Estadio “General Salvador Alvarado” a través de casi 80 millones de pesos; con motivo de la pandemia, explicó, los esfuerzos se dirigieron hacia otros sectores y fue hasta este año que se reactivaron con el mantenimiento al Centro de Alto Rendimiento (CARD), la reconstrucción, en la Unidad “Kukulcán”, del Centro Acuático “Rommel Pacheco Marrufo” y las canchas de frontón”, indicó.

El próximo año, continuó Vila Dosal, “Invertiremos 75 millones de pesos en la rehabilitación de la unidad deportiva ‘Benito Juárez’ y, todos estos esfuerzos son porque sabemos que el deporte es una herramienta de vida, con el que se aprende a ganar, a perder, del trabajo en equipo, te enseña disciplina, el esfuerzo y el compromiso, pero también es la oportunidad de alejarse de los malos hábitos, afirmó Vila Dosal.

“Hoy, el mérito es de todos ustedes, en el Gobierno hacemos solo lo indispensable para que tengan las herramientas, siéntanse orgullosos de lo que han hecho y seguirán haciendo y también reconozco el gran esfuerzo de sus papás y mamás para apoyarlos y nosotros, sin duda, seguiremos apoyándolos”, concluyó Vila Dosal.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, señaló que Yucatán no podría tener mejor aliado en el deporte que el gobernador Vila Dosal, lo que se refleja en el impulso a este sector como herramienta para mejorar la vida de las y los yucatecos.

29 noviembre, 2022 Comunidad Deportes Discapacidad Educación Gobierno del Estado de Yucatán
acciones para deportesGobierno del estado de Yucatánincentivo económicomedallaPeriodismo Hiperlocalpremio estatal del deporte

"Se trata de ir juntos para llegar lejos y trascender"

Romperla siempre, como hacen los grandes

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.