SUMARIO | YUCATÁN

“Sabemos que debemos trabajar en unidad y en favor de RSP y la comunicación es buena”

Para Tuffy Mafud, aspirante a la alcaldía de Mérida por Redes Sociales Progresistas (RSP), un partido político bien parado ante un proceso electoral debe hacerlo sobre tres bases fundamentales: comunicación, equipo y cero grilla. ¿Y en Yucatán cómo está RSP al respecto? Le preguntamos a Tuffy y aquí nos cuenta:

Con el proceso electoral a la vuelta de la esquina, el nuevo partido Redes Sociales Progresistas (RSP) avanza de acuerdo a los tiempos electorales: sin prisa pero sin pausa. Sin embargo en algunos estados como Hidalgo, la dirigencia del lugar no caminó acorde a los lineamientos del partido y Fernando Flores, presidente estatal de RSP, fue invitado a renunciar. Hoy se sumó a Podemos.

Y parece que en otros estados también puede haber cambios por parte de Fernando González, presidente nacional de RSP si los presidentes y la militancia no se adapta a los procesos y bases del partido ¿Y Yucatán cómo está al respecto? Sobre el tema platicamos con Tuffy Mafud, quien en días pasados se registró como precandidato a la alcaldía de Mérida. El joven político y empresario nos cuenta cómo ve la situación a nivel nacional y cómo opera hoy día RSP en Mérida y Yucatán, no te lo pierdas:

¿Cómo debe estar parado un partido político –no importa cuáles sean sus siglas- antes de un proceso electoral?

Sobre tres bases fundamentales y necesarias: comunicación efectiva, unión de equipo y cuando se definen las precandidaturas y candidaturas, dejar la grilla atrás. Es importante todo esto para sumar con un solo fin. Si un partido político –no importa cuál sea- no trabaja bien con estas bases, se debilita durante el proceso y eso se ve en el cierre de resultados.

Cuéntanos qué pasó en Hidalgo con el ex presidente del partido Fernando Flores Pérez ¿Por qué renunció al cargo?

No renunció al cargo, le pidieron su renuncia desde la dirigencia nacional de RSP y esa información se comunicó a los medios internos. Con Flores Pérez en Hidalgo ha habido poco avance y acuerdos que no van con el partido en lo que respecta a lineamientos, transparencia y honestidad. Somos una propuesta nueva y queremos hacer las cosas bien de principio a fin y el tipo de manejo que él llevaba no representa al partido. Por eso Fernando González, presidente nacional de RSP, lo desvinculó y también dijo que no se va a tentar la mano de que ocurra lo mismo con otros si no se alinean al RSP. Nos piden que estemos cercanos a la población y no ocurre esto en todos los estados. Y es probable que la presidencia nacional del partido tome acciones en los próximos días al respecto.

Dicen que Fernando Flores se llevó a más de 5 mil militantes y se unirán a Podemos, como lo hizo hace unos días el ex secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y líder del magisterio en la entidad, Moisés Jiménez Sánchez. ¿Qué opinas al respecto?

Es la típica política de simulación porque no tiene 5 mil simpatizantes y es por eso que le solicitaron la renuncia. No es cierto lo que dice Flores y tampoco tiene qué aportar a cualquier institución política y con esto demostró la clase de persona que es.

¿Y por casa cómo andamos? ¿Cuál es la relación con Mario Jiménez, presidente estatal de RSP en Yucatán?

Es buena, cordial y de mucha educación y con sano entendimiento y así caminamos desde el principio. Yo estoy concentrado en Mérida y el maestro Mario está más concentrado en el interior del estado y ese fue el encargo a nivel nacional. Esperemos que los resultados nos den la razón. En RSP Yucatán todos sabemos que debemos trabajar en unidad y en favor de la institución y la comunicación es buena.

¿Cómo ves al partido en Yucatán y Mérida en vistas al proceso electoral?

En Mérida ya comenzamos a hacer recorridos por distintas colonias meridanas para escuchar a la gente, en eso nos centramos en este momento. Y nos encontramos con muy buena respuesta de los vecinos, realmente, porque todos nos abren las puertas de sus casas. Nosotros los escuchamos y somos muy prudentes con esto y los momentos del proceso electoral.

En otras partes del país, RSP cuenta con aspirantes a candidaturas del mundo del espectáculo y del deporte ¿Cómo estamos en Yucatán al respecto?

La gente que se acerca a nosotros son ciudadanos y empresarios, no tenemos reciclaje político y vamos por mostrar una nueva cara para la gente. No decimos que los políticos no sean bienvenidos, pero la gente es la que decide y deben ser respaldados por la sociedad, deben ser queridos y respetados si quieren estar en RSP. Hay un derecho fundamental que es el de votar y ser votados. Por eso si eres comerciante, dentista o ingeniero, tu oficio o profesión no tiene nada que ver. Lo que importa es que estés preparado para manejar una diputación local, federal o una alcaldía. Y es la gente la que en definitiva da su aprobación y tiene la última palabra. Por eso invito a la gente a que evalúe por quiénes van a votar, ahora es el tiempo de analizarlo.

Hace una semana te convertiste en aspirante a la candidatura por la alcaldía de Mérida ¿Cómo te sientes hoy al respecto?

Muy contento y con mucho trabajo más de oficina, que honestamente tanto no me gusta, porque prefiero estar más tiempo con la gente, escuchándolos. Pero ahorita no es momento de hacer propuestas, sino más bien de reunirnos con expertos en diferentes temas para generar esas propuestas de acuerdo a lo que la gente nos ha planteado en sus colonias. Necesitamos en Mérida cambios que sean funcionales a la comunidad en diferentes ámbitos.

¿Qué sigue? ¿Qué esperas?

Siguen muchos temas, las propuestas son esenciales y necesarias y se van a dar a conocer cuando sean los tiempos para hacerlo. Vamos a ir con propuestas reales y de mejoras que enfoquen a una mejor Mérida para que realmente sea un ejemplo nacional no sólo por su seguridad.- Cecilia García Olivieri.

2 febrero, 2021 Emprendimiento Local Política
alcaldía de méridaaspirantebasesciudadanoscomunicacióneleccionesempresarioescucharFernando FloresHidalgolineamientosMario JiménezMéridaPeriodismo HiperlocalPodemospolíticaproceso electoral 2021propuestasredes sociales progresistasrenunciaRSPsimpatizantestuffy mafudvecinosvoto

Reactivan servicios en el Registro Civil a partir de mañana

El coronavirus hace que el cuerpo sea su propio enemigo y así lo logra

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.