SUMARIO | YUCATÁN

“Sábado de acción” desde el Congreso de Yucatán

Legisladores aprueban reformas al Código Penal, avalan la creación de la Defensoría Pública de los Derechos Políticos de las Mujeres y cambios en materia de gobierno de coalición, entre otros. Pasen y lean:

Al realizar el Tercer Período Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para modificar el Código Penal del Estado en materia de feminicidio en grado de tentativa, al respecto la diputada Karem Achach Ramírez (PAN) aseguró que esta iniciativa representa la lucha de las mujeres que han sobrevivido a un intento de feminicidio que no solo se traduce a lesiones, sino que también dejan una huella en su vida y la de sus familias.

Asimismo se modificó el Código Penal en materia de delitos contra el servicio de transporte público de pasajeros. Con esto se castigará a quien dañe, altere, inutilice o destruya un vehículo de motor destinado a la prestación del servicio, se le impondrá prisión de seis meses a seis años y multa de cien a quinientas veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Sobre las modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado en materia de defensa de los derechos político-electorales y asignación de regidores de representación proporcional en ayuntamiento, la diputada de Movimiento Ciudadano Vida Gómez Herrera, destacó que con la aprobación del mismo, la legislatura dará su respaldo a todas las mujeres que quieran hacer valer sus derechos, al crearse por primera vez un organismo que brindará atención y acompañamiento a quienes sufran violencia política en razón de género.

La creación de la instancia de defensa pública de los derechos políticos de las mujeres en Yucatán es una muestra del respaldo a todas las yucatecas que requieran hacer valer sus derechos político-electorales, dijo la diputada Vida Gómez
El diputado Gaspar Parra explicó que se facultará al Gobernador o al Ayuntamiento a crear a conformar un Gobierno de Coalición que será regulado por un convenio que debe establecer objetivos comunes, la proporción de cargos públicos, el mecanismo político de cumplimiento y sanciones, en su caso

El diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), se manifestó a favor del dictamen en el que se establece reformar la Constitución Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobiernos de los Municipios, en materia de gobierno de coalición pues “es una importante pieza que otorga base constitucional y legal a la armonización pluralista en ejercicio del poder, al abrir y compartir la tarea pública de manera plural, lo cual incentiva la generación de mayorías estables, a la vez que fortalece la solvencia del gobierno para garantizar el cumplimiento de las demandas ciudadanas”.

Sobre el dictamen para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado en materia de fortalecimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, la diputada Karla Franco Blanco (PRI), expresó que “este dictamen tiene como objetivo eliminar cualquier ambigüedad, laguna o discrecionalidad que atente contra la imparcialidad del IEPAC, valorando que, con su experiencia, se han identificado rubros que deben ser regulados”.

En la sesión, aprobaron por mayoría el dictamen para la modificación de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Sobre el tema la diputada Dafne López Osorio aseguró que con esto se reconocerá el desempeño heroico de quien ocupe la titularidad de la SSP durante 20 años o más, siendo recíprocos con el esfuerzo y sacrificio otorgado a favor de la seguridad de la sociedad yucateca.

En contra la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, aseguró que estas modificaciones son a beneficio personal y a la medida, con argumentos que son de esencia discriminatoria.

Al continuar con el orden del día, se aprobó por unanimidad declarar Patrimonio Cultural Intangible del Estado la Partería Tradicional Maya. En este punto la diputada proponente, Fabiola Loeza Novelo aseguró que con esto se celebra y reconoce a cientos de mujeres icónicas en Yucatán, cuyos nombres van más allá de sus localidades por sus conocimientos en partería.

Por último, se envió a segunda lectura al punto de acuerdo en donde se hace un exhorto a los titulares de la CFE y a la Secretaría de Energía para que en el ámbito de sus competencias atiendan las interrupciones y afectaciones en el suministro y servicio de energía eléctrica para realizar acciones de prevención y evitar que sigan ocurriendo estas afectaciones.

24 junio, 2023 Comunidad Congreso Yucatán
congreso yucatán

"Trabaja y construye", le dijo Vila a Liborio

En el mar la vida es más sabrosa...

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.