“Rosario ya tiene la luz que sus ojos necesitan”
Cuando escuchamos hablar de la patología ocular llamada “catarata”, normalmente la asociamos a adultos mayores y es así… Pero no siempre. Con tan solo 16 años Rosario, oriunda de Espita, padece catarata congénita, una opacidad del cristalino que está presente en el momento del nacimiento o poco después. Rosario no puede ver bien desde que tiene uso de razón y así, como con un velo, se veía el mundo para ella.
Sin embargo, todo eso cambió hace unos días, cuando esta adolescente llena de ganas de vivir fue operada de forma gratuita y con éxito rotundo durante las Jornadas de Cirugía Extramuros, realizadas por el Gobierno del Estado y el Colegio de Oftalmólogos de Yucátan, en el Hospital General de Valladolid.
La felicidad de su mamá María Leydi no tiene límites y lo dijo así: “El dinero nos hacía falta y no se podía realizar una cirugía como esta. Por eso hoy me siento tan contenta y mi hija Rosario está muy feliz porque ve muy bien, ahora puede hacer muchas cosas porque tiene la luz que sus ojos necesitan. Estamos muy agradecidos con las autoridades y los médicos que lo hicieron posible”, dijo la mamá, emocionada.
Esa felicidad se hizo extensiva a las familias de más de 80 pacientes que al igual que Rosario recobraron el tesoro valioso de una visión sana. Y sin duda, los héroes con bata blanca son ellos: los especialistas de la oftalmología.
Un médico que tomaba un breve descanso entre cirugía y cirugía dijo: “La capacidad de restaurar no solo la visión, sino también la dignidad y la esperanza de aquellos que alguna vez estuvieron sumidos en la oscuridad, eso verdaderamente nos motiva a estar siempre velando por la salud de los que menos tienen”.- CGO.