SUMARIO | YUCATÁN

Rodeo, tecnología y más en la Feria Yucatán Xmatkuil 2022

Con la presentación de artistas nacionales e internacionales, más de 3 mil eventos, más de 1,400 expositores e instalaciones renovadas, del 11 de noviembre al 4 de diciembre regresa después de dos años de ausencia la Feria Yucatán Xmatkuil y hoy fue presentada por el gobernador Mauricio Vila. Entérate:

Inspirada en la temática “Rodeo”, con innovaciones como el uso de tecnología avanzada en iluminación y una colorida ambientación, así como más de 3,000 eventos de todo tipo, el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó hoy la Feria Yucatán Xmatkuil 2022, que es la más importante en su tipo en el sureste y se realizará del 11 de noviembre al 4 de diciembre, convirtiéndose en un atractivo para el disfrute de las familias yucatecas y fuente de ingresos y empleos en el estado.

Se espera contar con una afluencia de más de 2 millones 400 mil personas, superando cualquier ocasión anterior. Además, se tendrá la participación de más de 1,400 expositores y la gente podrá disfrutar de los espectáculos de artistas como Juanes, Natti Natasha, Banda MS, 90´s Pop Tour, Carlos Rivera, Ángela Aguilar y Dread Mar I.

Después de dos años de ausencia por la pandemia, este magno evento regresa y el gobernador explicó que se ha hecho una intervención importante en las instalaciones de la feria para dejar el recinto remodelado, especialmente después de lo que ocasionaron las tres tormentas tropicales y dos huracanes y que el recinto se tuvo que habilitar durante un tiempo como vivero para el programa “Sembrando vida”.

En el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal agradeció a todas las cámaras empresariales que van a estar participando en este importante evento, donde estarán los expositores y donde se podrá encontrar artesanías y productos que se producen en Yucatán.

“Estamos organizando una feria para que puedan disfrutar y deseamos sea todo un éxito, que las y los yucatecos puedan disfrutar de este bonito espectáculo, que es la Feria Yucatán X’matkuil en paz y tranquilidad”, afirmó.

Para ello, Vila Dosal señaló que se implementarán operativos de vigilancia y seguridad con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Protección Civil (Procivy) y todas las instancias que ayudan a que siempre los eventos se puedan desarrollar de una manera amigable y con tranquilidad en Yucatán.

Finalmente, el gobernador agradeció a Telcel, Bepensa y Modelo, que son empresas patrocinadoras importantes de esta feria, pero sobre todo a las y los yucatecos que hacen de esta fiesta un magno evento.

ACTIVIDADES GANADERAS

Sobre el programa ganadero, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Jorge Díaz Loeza, destacó que se realizará la 28 edición de la Feria Internacional de Ganadería Tropical del 11 al 27 de noviembre, con de 700 ejemplares bovinos de las razas Suizo, Simbrah, Guzarat, Nelore, Brahman Rojo y Gris; así como más de 360 ovinos.

De igual manera, se realizará la muestra Internacional de Ganado Brangus y Beefmaster, con la participación de ganaderías de 10 estados: Veracruz, Quintana Roo, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Tabasco, Nuevo León, Coahuila, Chiapas y Yucatán.

En ese marco, se dio a conocer que, con la reactivación de la feria, se estará impulsando al sector primario, especialmente de la industria ganadera que hoy permite que esta feria tenga exposición a nivel nacional, por lo que anunció que el día 26 de noviembre que se tendrá la primera Cabalgata Nacional en la historia de esta gran fiesta y que estará congregando a 15 estados de la República y 36 asociaciones locales, teniendo la presencia de alrededor de 2,000 jinetes. También, se contará con la Convención de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas.

Se detalló que a las 8 am recibirá grupos de estudiantes desde el nivel preescolar hasta la universidad. También, se estarán instalando 400 casilleros de estacionamiento rosa para uso exclusivo de mujeres, en donde podrán abordar taxis y camiones rosas manejados exclusivamente por mujeres, lo que va de la mano de una mayor vigilancia.

CARTELERA

Sobre la cartelera, se dio a conocer que habrá conciertos 100% gratuitos para las y los yucatecos: el jueves 10 de noviembre se presentará el cantante Juanes; el sábado 12 el espectáculo de los 90’s Pop Tour, con el cual podrán ver a múltiples artistas y grupos musicales con grandes éxitos de esa época, y el sábado 19 se tendrá la presentación de Ángela Aguilar.

Igual en el Centro de Espectáculos Montejo, el 13 de noviembre se llevará a cabo el Festival Duranguense; el 20 Monster, el 25 de noviembre y el 2 de diciembre habrá Luchas MKC; el 26 será el concierto de Natti Natasha; el 27 estará Banda La Adictiva; el 3 de diciembre será el concierto de la Banda MS y el 4, habrá Maratón Tropical.

El 24 de noviembre estará Carlos Rivera y el 26 de noviembre el argentino Dread Mar I. Mientras que, en el Teatro del Pueblo, el 13 de noviembre estará La Reverenda final de la canción ranchera; el 14, Los Caracoles; el 15, los cómicos regionales Nany y Mactá, el 16 los Super Lamas, el 17 con Paleto La Voz de la Cumbia, el 18 habrá un tributo a Selena por el Gran Silencio; el 20 el Salón Tropical de La Reverenda.

Por otra parte, el 21 de noviembre estarán grupos locales; el 22 será noche de bandas R15 y Estampida Musical; el 23 estará Germán Montero; el 24 Nelson Kanzela; el 25 La Gran Vaquería; el 28 estará Grupo JG e invitados; el 29 Junior Klan; el 30 a Lucha Libre. En diciembre, el 1 se contará con el espectáculo de Los Wapayasos; el 2 de Tila María y el 4 el Desfile de talentos locales de SIPSE.

13 octubre, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Empleos Entretenimiento Espectáculos Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Internacional Local Movilidad mujeres Nacional negocios reactivación económica Seguridad Tecnología
11 de noviembre al 4 de diciembreFERIA DE XMATKUIL 2022Gobierno del estado de YucatánPeriodismo HiperlocalPresentación

Las panaderías tradicionales, entre la fe y la inflación

Por la integración, el bienestar y los derechos de los pequeños meridanos

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.