SUMARIO | YUCATÁN

Rodando bajo la lluvia

Columna “El poder de mi bicicleta”

Por Verónica Camacho

Recuerdo una tarde como hoy. Me encontraba saliendo de la redacción donde trabajaba y las nubes amenazaban con una súper lluvia. Pero estarán de acuerdo conmigo en que, cuando es la hora de salida, uno no quiere dejar pasar ni un minuto que nos retenga en el centro de trabajo. Y quien diga lo contrario, miente.
Mis amigos y compañeros me dijeron “No vas a llegar”. Y para llegar a casa tenía que atravesar con mi bicicleta el Circuito Colonias, que hace 10 años atrás era el Periférico de Mérida. Así que ya se imaginarán: no tenía muchas alternativas porque sus alrededores son calles que se inundan al grado de ser chapoteaderos públicos.
Así que decidí, cual valiente que soy, emprender el camino a casa. Lo único a mi favor eran las luces potentes que llevo atrás y un impermeable amarillo, tipo bombero, que me regaló mi hermano.
Quiero decirles que uno de mis reglamentos personales para pedalear es, bajo ninguna circunstancia, tocar las alcantarillas o pozos pluviales que los ayuntamientos colocan para “resolver” las inundaciones en las calles. Y eso porque nunca estaremos seguros de que estén bien colocados… Para mi son trampas mortales.

Paisajes que capta Vero, desde su bicicleta 😀


Sigamos con el recuento; comencé a pedalear el Circuito Colonias cuando ya estaba la tormenta bajo mi cabeza… Pero bueno, como dicen en mi pueblo: “A lo hecho, pecho”, y continué el recorrido.
Llegó un momento en que no veía nada. La lluvia era tan pesada que parecía que mi armazón amarillo se desvanecía poco a poco.
En una parte del camino, una patrulla de la Policía Estatal se compadeció de mi y me escoltó la mitad del camino hasta entrar a la colonia de mi humilde vivienda. Nunca supe el nombre del policía, tampoco recuerdo el número de la patrulla para agradecerle. En ese momento, mi mirada se concentraba en sus luces rojas y azules que avisaban que “esta mortal” había tenido la osadía de andar en bici con tremenda lluvia.
La otra parte para llegar a casa es la avenida Alfredo Barrera, donde se hacen enormes charcos y es normal que haya un auto varado en medio del camino. Pero bueno, yo ya era un “Pich”, creo que así le dicen a los pájaros que se bañan en la lluvia, porque ya me daba igual pasar por esos enormes charcos.
Aquí me detuve un momento porque no es el miedo a mojarme, les juro que no, es el pánico a caer en estos baches enormes o en una de esas alcantarillas.
Puedo decirles que me encanta esta temporada, se agradece que baje la temperatura y la rodada sea más agradable, mi maquillaje llega casi intacto al lugar de los hechos (jaja, soy reportera), pero la lluvia no garantiza que pedalear sea mucha más fácil. Tenemos que doblar la precaución y con mucho más cuidado que en un día soleado.
Sin duda, la lluvia es un regalo maravilloso… Así como me encanta sentir el aire y el sol en mi cara, lo mismo disfruto las gotas sobre mi rostro, el mensaje, si así me lo permite, es tener mucho cuidado, llevar el impermeable, quizá algunas botas de plástico, una pequeña muda, porque en este mundo “Las piedras rodando se encuentran y tú y yo algún día nos habremos de encontrar, mientras tanto cuídate, y que te bendiga Dios, no hagas nada malo que no hiciera yo”.

Otro paisaje de Vero, desde su bicicleta 😀

14 noviembre, 2019 Columnas
ayuntamientosbicicletachapoteaderosColumnael poder de mi bicicletaimpermeablelluviapedalearpiedras rodandoPolicía Estatalrodando bajo la lluviaTRIVerónica Camacho

Para aprender a vivir con cáncer, hay que conocerlo

Llamado a comprar en el Buen Fin "sin endeudarnos"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.