SUMARIO | YUCATÁN

Resuelve el juez no vincular a proceso a los policías municipales y quedan libres

El pedido de justicia por la trágica muerte de José Eduardo Ravelo deberá tomar un nuevo rumbo de investigación. Hoy, el juez resolvió no vincular a proceso a los cuatro policías municipales de Mérida imputados hace una semana por homicidio agravado, violación y tortura en contra del joven veracruzano. Las pruebas presentadas avalan la determinación judicial. En esta nota te damos más detalles:


Rómulo Bonilla Castañeda, juez de Control del Primer Distrito Judicial, resolvió hoy la no vinculación a proceso de los cuatro policías municipales fueron imputados por los delitos de homicidio calificado cometido en pandilla, tortura agravada y violación agravada en contra de José Eduardo Ravelo.
En una audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, determinó que si bien quedaron acreditados los delitos, no existieron elementos de prueba suficientes para determinar que las personas presentadas tienen relación con la comisión de los mismos.
Entre otros datos de prueba se ofertaron y desahogaron varios vídeos que fueron solicitados por la defensa de los imputados para sustentar su teoría del caso, mismos que fueron debatidos entre y finalmente admitidos por el Juez de Control.
Ante las partes, el juez expuso las razones que lo llevaron a determinar el auto de no vinculación, apegado a lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y la propia Constitución Federal y con base en lo que fue presentado en la audiencia y debatido entre estas.
Cabe apuntar que el auto de no vinculación a proceso no impide que la Fiscalía Estatal continúe con la investigación para el esclarecimiento de los hechos. Así lo informó el juez a la víctima indirecta presente en la audiencia.

En audiencia, hoy.

SOBRE LOS HECHOS


El juez entró al análisis de fondo y determinó los hechos. Apuntó que los datos sí establecen la existencia de los tres delitos y su comisión en pandilla.
Todo lo anterior con base en los datos presentados y la narración de los hechos realizada por la propia víctima directa ante el Ministerio Público, donde hizo una relación de hechos y menciona que agentes policiacos, además de causarle lesiones, le produjeron sufrimiento. Así como se tomó en cuenta la valoración del perito médico forense del 3 de agosto de 2021, plasmada en protocolo de necropsia y con la nota médica remitida por el hospital O´Horán. Igualmente consta la tortura agravada y violación en exámenes proctológicos.
Expresó que los datos de prueba establecieron la detención de la hoy víctima el 21 de julio a las 10:30 am, luego de la llamada de una persona que refirió que el joven le arrojó una piedra, lo que dio origen a la detención esto en la calle 69 por 62 y 64, del Centro de esta ciudad. Luego de lo cual en los siguientes cuatro minutos se le trasladó a la cárcel municipal.
Sin embargo, las circunstancias de detención que narra la víctima no son coincidentes con el dato de prueba.
No hay duda de que fue detenido por agentes municipales que ubican a los cuatro imputados en esa intervención (“Esas circunstancias no las paso por alto -expuso el Juez- ni que lo hayan realizado policías”), sin embargo, este juzgador estima que el estándar probatorio establece datos de hechos que no prueban circunstancias, ni siquiera a manera de probabilidad, de que sean los imputados a quienes aludió la víctima en su narración y denuncia.

(La imagen de portada es del juez Rómulo Bonilla hoy, en rueda de prensa luego de la audiencia. La tomó el colega Javier Escalante).

13 agosto, 2021 Comunidad justicia Local Policial Seguridad
defensafiscalíahomicidioimputadosJosé Eduardo Ravelojuezjusticialibresno vinculados a procesoPeriodismo Hiperlocalpolicías municipalespruebasrómulo bonilla castañedatorturavídeosviolación

¿Es sólo un resfriado? Ojo que puede ser covid variante Delta

"Vivienda Segura" para mujeres que viven situación de violencia de género

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.