SUMARIO | YUCATÁN

“Reporte Express”, una aplicación que nos beneficia a todos

“El otro día lo probé por mi casa… Marqué en la aplicación y en tiempo real dónde estaban los baches con un click y no me lo vas a creer, pero al otro día ya estaban arreglados y tapados todos los baches”, cuenta Manuel Bastarrachea, taxista desde hace 39 años, quien hoy nos muestra cómo funciona la nueva aplicacíon “Reporte Express”, creada por el Ayuntamiento de Mérida y usada por taxistas del FUTV para detectar baches en Mérida, así se arreglan lo antes posible. Entérate:

Manuel Bastarrachea está como niño con juguete nuevo. Y es que, desde su taxi afiliado a la Frente Único de Trabajadores al Volante (FUTV), nos muestra la nueva aplicación “Reporte Express” que tiene en su celular, tanto él como sus compañeros.

Me senté en el asiento de atrás y él me cuenta, señalando su celular que está con un soporte sostenido sobre el volante del auto:

“Mira, yo veo un bache y le doy aquí, en la aplicación del teléfono y listo… Ya le aparece el reporte al Ayuntamiento de Mérida con todos los datos de la ubicación para que lo venga a arreglar”.

Y Manuel va por más: “El otro día lo probé por mi casa, donde había muchos baches… Marqué en la aplicación y en tiempo real dónde estaban los baches haciendo aquí click y no me lo vas a creer, pero al otro día ya estaban arreglados y tapados todos los baches”, asegura.

Este hombre hace 39 años que está al volante de su taxi y considera que la presentación hoy del Ayuntamiento de Mérida de la plataforma “Reporte Express”-de colaboración para la detección de servicios públicos en coordinación con el FUTV- es un golazo de media cancha, aunque él lo dice así:

“Claaaaro que esta nueva aplicación nos beneficia a todos. Imagínate que sólo estoy conduciendo por la ciudad, aparece un bache, lo reporto y al otro día está tapado. Es algo realmente bueno para nosotros los taxistas y para todos”, remarca, contento.

Durante la presentación de la aplicación Reporte Express

“Reporte Express” fue presentado hoy por el alcalde Renán Barrera Concha, otros funcionarios del Ayuntamiento y Héctor Fernández Zapata, secretario general del FUTV. En mancuerna, los taxistas del frente y el Ayuntamiento tienen esta aplicación en los taxis para detectar, en tiempo real, dónde hay baches y que el Ayuntamiento los arregle en tiempo y forma.

Hoy el alcalde explicó en detalle cómo funciona el sistema nuevo y cuánto suma para solucionar temas de servicios públicos en la capital del estado. Actualmente la aplicación está en los taxis (que son 1,200 en Mérida) y la idea es que también se sumen las combis locales.

El taxista Manuel también nos cuenta que está contento porque hace como un mes comenzaron a cobrar el servicio con tarjeta de crédito y débito a los pasajeros que así quieran pagar.

“Sobre todos los pasajeros de los hoteles prefieren pagar con tarjeta y nos beneficia poder darles ahora ese servicio. El negocio está mejorando y se nota de a poco la reactivación económica”, asegura.

Sobre la inflación, Manuel opina que como todo está más caro, se debería analizar un porcentaje para aumentarle al pasaje, que ahora es de $30 el mínimo.- Cecilia García Olivieri.

El alcalde Renán Barrera Concha prueba Reporte Express

(En la imagen de portada, el taxista Manuel nos muestra cómo funciona la aplicación para reportar baches).

25 julio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Economía Emprendimiento Infraestructura Local negocios servicio express Servicios Públicos Tecnología Turismo
aplicaciónarregladosAyuntamiento de Méridabachesdetección de bachesFUTVinflacióninfraestructuraManuel bastarrecheaMéridapago con tarjetaPeriodismo Hiperlocalreactivación económicaRenán Barrera Conchaservicio expressservicios públicostapadostaxistaxistatecnología

"Tenemos agua pero no sirve"

Más acopio y reciclaje por un Yucatán más sustentable

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.