SUMARIO | YUCATÁN

Reportan ocupación hotelera del 30% en Semana de Pascua

Los hoteles adheridos a la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán anunciaron hoy que, del 5 al 11 de abril, las Pascuas dejaron un 30% de ocupación de sus hoteles. Juan José Martín, presidente de la asociación, hizo un llamado a reforzar los destinos turísticos del estado a fin de atraer más visitantes

La Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) reportó una ocupación del 30 % en el estado en 2 mil 310 habitaciones muestras de afiliados, en el periodo del 5 al 11 de abril, que correspondió a las vacaciones de la Semana de Pascua.

Juan josé Martín Pacheco, presidente de la AMHY, señalo que en la segunda semana del periodo vacacional, Pascua, se registró una disminución del 8% respecto a los días de Semana Santa en la ocupación de cuartos en los hoteles de Yucatán. En las vacaciones de Semana Santa se había registrado un 38% de ocupación en general en los destinos de yucatecos.


Detalló que, en el caso de Mérida, se reportó 30% de cuartos ocupados de las 14 mil 427 habitaciones disponible, es decir, 4 mil 382 estuvieron en servicio durante ese periodo, mientras que, en Izamal, de 343 cuartos solo se usaron 132, que representó el 38%.


Valladolid, precisó, alcanzó una ocupación del 44%, que significó 320 habitaciones con huéspedes de los 721 cuartos disponibles en esa ciudad, mientras que en la playa el porcentaje fue de solo 9.72%, que se traduce en que sólo se vendieron 66 de los 679 espacios de hospedaje que hay en esa zona. Martín Pacheco indicó que ese porcentaje de ocupación se realizó en base a un muestreó que incluyó a 44 hoteles, 28 de Mérida y 16 del interior del estado.


Por segundo año consecutivo, subrayó, se tuvo unas vacaciones de Semana Santa y Pascua muy por debajo de las cifras que generalmente se alcanzaba hasta antes de la pandemia, donde hoteles registraban de gran demanda, principalmente por turistas nacionales que son quienes aprovechan ese período para visitar algún sitio o a familiares o amigos. Los números obtenidos, reiteró, son muy débiles para la economía de los hoteles, pues en muchos casos sólo cubre para pagar la operatividad y mantenimiento.


Por ello, consideró importante reforzar la promoción de los destinos turísticos de Yucatán en el país, mantener a Yucatán como un estado atractivo para vacacionar y que puede atender a los segmentos de negocios, salud, educación, compras, esparcimiento, entre otros.


“Yucatán es un destino seguro para visitar porque los hoteles y demás negocios del sector cumplen con las normas y protocolos sanitarios implementados por las autoridades de salud para atender a los turistas”, precisó.

12 abril, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Emprendimiento Local negocios Salud Turismo
amhyAsociación Mexicana de Hoteles de YucatándisminuciónEmprendimientojuan josé Martín Pachecoocupación hotelerapandemiapromocionar destinos turísticossemana de pascuasemana santaturismoYucatán

"Me preocupa la situación económica porque la gente está muy angustiada"

"El beso definitivamente nos vincula"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.