SUMARIO | YUCATÁN

“Relucir la diversidad es lo que le da sabor a la vida”

Día Mundial Drag

Hoy el mundo entero celebra el Día Internacional del Drag, un arte de liberación, performance, teatro, danza, canto y una estética que todo lo vale, sin reglas. El arte Drag es completo y su premisa es transformar y exagerar los rasgos físicos y estéticos hacia lo femenino, masculino, alternativo, hacia la comedia o el fashion.

Dentro de la comunidad LGBT+, Yucatán destaca desde hace muchos años con grandes exponentes del Drag y día a día más personas con una creatividad increíble se suman a esta movida. Mostrarles a todes es imposible, así que hoy le abrimos este espacio a “Hanson Family”, una “familia drag” que arrancó en el Pride Mérida 2021 –allí les conocimos-, eran ocho artistas y ahora la familia está compuesta por 13 drags, de 21 a 27 años.

Sus estilos son súper creativos y multifacéticos y aquí te dejamos una probadita en imágenes. En su personaje, Ali Hanson -madre de la Casa Hanson- nos cuenta que la premisa de esta familia drag es proyectar la unión “Porque la familia no siempre es de sangre, sino por convicción propia”, asegura.

Para Ali, relucir la diversidad en todo ámbito es lo que le da sabor a la vida y lo que la hace única. “Siempre orgullosos de ser quienes somos y aportar para que las nuevas generaciones no teman salir al mundo, porque habrá siempre gente que los apoyaremos y los haremos crecer”. Gracias Ali, gracias Familia Hanson, gracias drags…- CGO.

(En la portada, Amaya Hanson).

Arquímedes Hanson
Andrógina Hanson
África Hanson
Ale Crican Hanson
Ali Hanson
Ártica Hanson Máxima
Inora Hanson Máxima
Annia Hanson
Aradia Hanson Máxima
Zerox Hanson
Reivax Hanson
Narcótica Hanson
16 julio, 2022 Arte Comunidad Cultura diversidad Inclusión Internacional LGBT+ Local Sexualidad
artecomunidad LGBTcreatividadCulturadía internacional del dragdiversidaddrag queensfamilia hansonperformancePeriodismo HiperlocalYucatán

Nuestros sabores, de Yucatán a Los Ángeles y sin escalas

Mérida reactiva los cursos de verano para los más chicos

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.