SUMARIO | YUCATÁN

Relato de una sudaca en medio de un huracán

Miércoles Sudaca

Por @LaFlacadelAmor

A lo más terrible en cuestiones climatológicas que se había enfrentado LaFlacadelAmor en su vida, fue a una inundación en la ciudad de Buenos Aires en un agosto de fines del milenio pasado, cuando tuvo que salir a trabajar de su casa “con el agua hasta las rodillas”. Ilusa de ella que tanto se quejó y horrorizó de esa vivencia… No sabía que, unos pocos años después y ya en el nuevo milenio, le tocaría vivir en carne propia la furia de Isidoro.

Porque si de algo pueden estar tranquilos los sudacas es que, hasta el momento, no les ha dado en la torre un huracán. Sí hay inundaciones cabronas, puedes estar sin luz y agua durante días, pero nunca se asemejará a la vivencia de un huracán, que se lleva todo a su paso y gracias, un gusto, buenas tardes.

Hace 19 años hoy, LaFlacadelAmor vivía en Mérida, en una casa en el fraccionamiento Polígono 108. Le llamó un poco la atención la premura de su pareja yucateca en ese entonces, “paniqueado” por las compras antes de la llegada de Isidoro ¿Será para tanto? Se preguntaba la sudaca y le decía al yucateco “Exageras, ninio”, imitando mal el acento aporreado, con la mano en la cintura y revoleando un rebozo imaginario.

Los recuerdos le llegan ahora confusos a la mente. Recuerda que comenzaron las lluvias intensas y el viento empezó a aullar como loco, mientras tanto caía la tarde y se cortaba la luz en el fraccionamiento. Hasta el momento tenían velas, alguna bebida espirituosa y cigarros: todo estaba bien.

Pero las ventanas y las puertas empezaron a sacurdirse y la noche se hizo negrísima. El viento ya no aullaba, más bien gritaba con alaridos tremendos y no había forma de callarlo. Y el agua empezó a entrar en la casita… Miedo total.

Y a la sudaca se le ocurrió una idea brillante. Pensó, idiotamente, que era necesario abrir la puerta y sacar el agua y aunque su marido yucateco trató de disuadirla de todas las formas posibles, ella era más porfiada que él. “Dale, vos abrís la puerta, la mantenés así unos segundos y yo trato de sacar el agua con un jalador”.

El hombre, harto de su insistencia necia pero también viéndola con miedo, finalmente accedió. Fue a la cocina, se paró al lado de la puerta y le dijo: “Cuando estés lista para quitar el agua, abro la puerta”. Ella, como una girlscout, le dijo “Lista” y esperó el movimiento.

Pero no pudo ni mover un pelo… Cuando el yucateco abrió la puerta y ella visualizó la noche huracanada en todo su esplendor, se quedó petrificada. Dos segundos después, el yucateco cerraba la puerta de un golpe y le decía: “¡Viste, te lo dije, no se puede quitar el agua!”

Lo que LaFlacadelAmor vio es difícil de poner el palabras pero lo intentaremos: “Los árboles se zarandeaban como si fueran a salirse de la tierra, el agua y el viento corrían despavoridos dando círculos locos y la noche era negra, blanca y brillante, cruzada por truenos y relámpagos. La sensación era de miedo y de sentirse chiquititos ante la imponente naturaleza en su esplendor. No somos nada”, dijo cabizbaja LaFlacadelAmor.

Con las primeras luces del alba llegó la calma y salieron a la calle. La ciudad parecía en ruinas y las noticias fueron más desalentadoras todavía. Isidoro tuvo un lento andar por Yucatán que duró 36 horas y después vieron días y días sin luz ni agua, paredes negras de moho que brotaba hasta por los poros y una tristeza difícil de quitar.

“Lo cuento y me angustio”, dice hoy y 19 años después LaFlacadelAmor. Claro que se vuelve a la normalidad después de un huracán, pero cada año existe la posibilidad de que regresen estos fenómenos naturales a visitarnos.

Ahora, de vuelta en Yucatán, la sudaca ya es más precavida, maneja mejor la ansiedad y la angustia y sabe que un poco de agua adentro de la casa no la va a ahogar. También aprendió con el paso de Isidoro sobre solidaridad y empatía, dos temitas que no hacen falta que un huracán te los venga a enseñar, pero igual vale la pena aprenderlos.

(Las imágenes son de medios locales de internet).

22 septiembre, 2021 Clima Columnas Comunidad Cultura Local Protección civil
2002aniversarioColumnaCulturaexperienciafenómenos naturalesHuracán IsidoroLaflacadelamormiércoles sudacaPeriodismo Hiperlocalrecuerdossudaca

Tenemos fecha

Yucatán contará con una heliescuela a principios de 2022

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.