SUMARIO | YUCATÁN

Regresan los mucbipollos a San Sebastián con mega feria

Como broche de oro del Festival de las Ánimas que este año se viene con todo, el domingo 30 en el parque de Parque de San Sebastián se armará una fiesta bien grandota con el regreso de la Feria del Mucbipollo, este año sin la pandemia que nos haga sombra y 20 expositores que traen los pibes más ricos: tradicionales, de jamón y queso, pastor, relleno negro, castacán y hasta de marisco.

Esta histórica y tan querida comida de Hanal Pixán sigue tan vigente como nunca y el comité organizador y el Ayuntamiento de Mérida esperan la llega de más de 10 mil visitantes, el doble de la edición anterior, todavía en pandemia.

La fiesta comenzará a las 8 am y durará hasta las 8 pm y se realizará en el Estadio de Softbol de San Sebastián, al costadito del parque. 

Las y los expositores de deliciosos mucbipollos

Te cuento que los precios estarán en $700 la lata grande de mucbipollo tradicional y $90 la porción. Los que llevan espelones o son de especialidades estarán a $780 la lata grande y $100 la porción. Comparado con el año pasado, estarán 100 pesos más la lata y $10 pesos más la porción.

La cocinera y expositora Sandra Vázquez de cocina económica Doña Socorrito, me cuenta que este año por la inflación les resulta casi un 40% más caro hacer los pucbipollos por el incremento del precio del puerco y el pollo y hasta las latas. Además, el kilo de masa pasó de costar $17 a $25.

“Igual conservamos la calidad y todo el sabor de siempre para nuestros comensales y aquí los esperamos”, dice contenta. Ah, lleven sus tupper para comer y llevarse a casa y recuerden que, como cada año, se venderán otros antojitos, helados y habrá feria de artesanías- CGO.

La presentación del evento
24 octubre, 2022 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Gastronomía Local
Ayuntamiento de Méridacomida de muertoscomité organizadorCulturaEconomíaExpositoresFeria del MucbipolloFestival de las ÁnimasgastronomíainflaciónpandemiaPeriodismo Hiperlocalpreciossaborestradición

Yucatán dispondrá de 10.4 MDP para un avanzado Atlas de Riesgo

En trámite un albergue para ayudar a migrantes en Mérida

Publicaciones recientes

  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.