SUMARIO | YUCATÁN

Reformas a la Ley de Hacienda Municipal y a la de Ingresos para 2023

Con el compromiso de continuar con el manejo transparente y eficiente de las finanzas públicas que permita seguir proporcionando a la ciudadanía más y mejores obras y servicios, el cabildo de Mérida aprobó hoy la propuesta del alcalde Renán Barrera Concha sobre las iniciativas municipales de Reformas a la Ley de Hacienda Municipal y de Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2023.

Durante una sesión extraordinaria, el presidente municipal señaló que dichas iniciativas están diseñadas para atender las necesidades técnicas y humanas de la capital yucateca, que día a día crece en demanda de servicios de las y los ciudadanos, por lo que se requiere la generación de recursos públicos para prestarlos con calidad y eficiencia.

No contempla la creación de nuevos impuestos ni de nuevos derechos, se considera únicamente la actualización de valores catastrales afectados por el índice inflacionario topado al 8%, esto en apego a lo establecido en la Carta Magna.

Asimismo, se incluye la reforma de la tabla del artículo 60, correspondiente a la tarifa del Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, esto con el fin de apoyar la economía de la ciudadanía al hacer una tabla más compacta pasando de 21 a 4 rangos en los que se consideran las características del programa de apoyo aplicable durante el ejercicio 2022.

En relación a la iniciativa de Ley de Ingresos, esta tiene por objeto establecer los ingresos que el Municipio estima percibir durante el ejercicio fiscal 2023, a través de diferentes rubros, para cumplir con sus funciones y garantizar el desarrollo económico y buen funcionamiento de éste y su importancia radica en que la correcta determinación de los ingresos del ejercicio servirá de base para el cálculo de las partidas que integrarán el Presupuesto de Egresos del Municipio.

La iniciativa está elaborada con base en lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán, así como en las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Para su elaboración, también se tomaron en consideración los Criterios Generales de Política Económica para la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondientes al Ejercicio Fiscal 2023.

Así pues, para el Ejercicio Fiscal 2023, se contemplan ingresos totales para el Municipio de Mérida por la cantidad de $ 5 mil 384 millones 355 mil 101 pesos y en el esfuerzo recaudatorio que la Administración espera obtener por concepto de ingresos locales o de gestión, asciende a la cantidad de $ 2 mil 322 millones 109 mil 650 pesos, dicha cantidad se encuentra integrada por impuestos, contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos.

Asimismo, por participaciones e incentivos derivados de la colaboración fiscal se presupuesta un ingreso estimado para 2023 de mil 663 millones 105 mil 004 pesos; en tanto que para las aportaciones un importe estimado de mil 219 millones 140 mil 447 pesos.

Finalmente, las y los regidores acordaron celebrar una sesión extraordinaria de cabildo mañana para someter a consideración del Cabildo la aprobación del contenido del Acta de esta Sesión Extraordinaria, lo anterior, a fin de estar en aptitud de dar el debido cumplimiento a lo establecido en la fracción II, del artículo 82, de la Constitución Política del Estado de Yucatán, la cual señala que la presentación de las iniciativas relativas a las leyes de ingresos que regirán en sus municipios durante el año inmediato siguiente, se realizará ante el Congreso del Estado a más tardar el día 25 de noviembre de cada año.

23 noviembre, 2022 Ayuntamiento de Mérida

Mejor movilidad y calidad de vida con el proyecto "Libramiento de Progreso"

Iniciativas legislativas para proteger a nuestras infancias y grupos vulnerables

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.