SUMARIO | YUCATÁN

Récord: Yucatán recibe más de 98 MDD en remesas

En el segundo trimestre del año, migrantes yucatecos envían dinero a sus seres queridos con una cifra mayor para el mismo periodo en los últimos cinco años: fueron 98.02 millones de dólares para la entidad, informa el Indemaya. De enero a junio de 2022 llegó casi el 55% de todo lo recibido en 2021

En el segundo trimestre de 2022, Yucatán alcanzó un récord de remesas porque la población migrante en el extranjero envió 98.02 millones de dólares, cifra casi 16% mayor que la registrada de enero a marzo pasados, cuando el Banco de México reportó 84.57 millones para la entidad.

Erick Villanueva Mukul, director General del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), informó que lo recibido de abril a junio de este año es la cantidad más alta para el mismo período en los últimos cinco años.

Erick Villanueva Mukul, titular del Indemaya

“Las remesas se han convertido en una fuente de ingresos muy importantes para las familias de los yucatecos que migran a otros países, principalmente los Estados Unidos. Son ellos quienes proveen los recursos económicos para el sustento diario y para iniciar negocios en sus comunidades, y con ello, generan otro tipo de derrama y empleos”, señaló.

El funcionario resaltó que, en el primer semestre de 2022, el monto remitido hacia el estado asciende a 182.59 millones de dólares, lo que equivale a casi el 55% de lo cuantificado en 2021, de 335.05 millones, según información oficial del Banco de México.

“Las expectativas son muy positivas para que, este año, el territorio imponga un nuevo récord, lo cual es muy positivo, principalmente para las zonas de origen de las y los miles de yucatecos, que radican y trabajan en otras partes del mundo, sobre todo en la Unión Americana”, concluyó.

(En la imagen de portada, migrantes yucatecos que viven en Estados Unidos, durante un desfile en San Francisco).

2 agosto, 2022 Comunidad Cultura diversidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Internacional Local Turismo
Economíaerick villanueva mukulfamiliasGobierno del estado de YucatánIndemayamigrantes yucatecosmillones de dólaresPeriodismo Hiperlocalrécordremesasremesas en Yucatán

Por una movilidad digna: arrancan a fines de agosto las rutas nocturnas

"Estamos en contra de la peatonalización del Centro Histórico"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.