SUMARIO | YUCATÁN

Reconocimientos a la sostenibilidad de la pesca y acuacultura y acciones para 2025

“Criamos peces en estanques”, me dice Mildred May, con una naturalidad que conmueve. Con el bebé Joel en brazos, ella llegó hoy a Palacio de Gobierno a acompañar a su mamá María de la Encarnación, quien recibió de manos del gobernador Joaquín Díaz Mena el reconocimiento “Acuacultora Ejemplar”. Junto con otras cinco mujeres mayas, María es fundadora de la Cooperativa de Cultivo de Tilapia Xcay y le enseña a Mildred el oficio en Santa María de Acú, Halachó. Durante la entrega de reconocimientos e incentivos económicos para otros cuatro pescadoras y pescadores de Yucatán, el gobernador anunció diversas acciones para impulsar el sector pesquero en el estado, entérate:

Siete meses tiene Joel y viste una guayaberita morada. Pega saltitos en los brazos de su mamá Mildred May, parlotea y se ríe achinando los ojitos y mostrando ocho dientes blanquísimos. que le dibujan una de las sonrisas más lindas del mundo. De Halachó vinieron hoy Mildred y Joel a acompañar a doña María Encarnación Caamal, mamá de la mamita y abuela del nené, quien recibió un reconocimiento por ser “Acuacultora Ejemplar”, durante la entrega del Premio Estatal de Pesca y Acuacultura Ejemplar 2024.

Antes de la ceremonia de entrega de reconocimientos, Mildred me cuenta que hace 18 años su mamá María Encarnación fundó con otras cinco mujeres mayas la Cooperativa de Cultivo de Tilapia Xcay en Santa María de Acú, comisaría de Halachó. “Ellas han cultivado en el último año más de 32 toneladas de tilapia y hoy enseñan el oficio a otras generaciones. Yo, por ejemplo, soy auxiliar de mi mamá y estoy capacitando mucho”, me cuenta, con Joel en brazos.

Para Mildred este oficio se ha vuelto parte de sus vidas y las mujeres que lo comenzaron (una de ellas ya tiene más de 70 años, me cuenta), ya lo enseñan a nuevas generaciones para que prospere y se nutra de otras miradas y edades. “Yo lo estoy aprendiendo y más tarde seguro lo hará Joel”, señala.

Mildred y Joel, esperando el reconocimiento a la mamá/abuela María Encarnación
El gobernador Joaquín Díaz Mena presidió el evento y felicitó a las mujeres y hombres que se dedican a la pesca y acuacultura
Lila Frías, tiular de Sepasy y el gobernador entregan reconocimientos a María Encarnación
Mildred y María Encarnación, dos generaciones y contando… Dedicadas al cultivo de tilapia ¿Será que Joel siga el legado de estas mujeres? Ojalá que si 🙂

Además de María Encarnación, recibieron los reconocimientos (un diploma y un incentivo económico de 20 mil pesos) las y los pescadores: “Acuacultor Ejemplar”: Delfino Serrano Batancourt de Hunucmá, “Cooperativa Ejemplar” para la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Manuel Cepeda Peraza” de Río Lagartos, “Pescadora Ejemplar”: María Isabel Chan Cauich de Celestún y “Pescador Ejemplar”: Jaime Eustaquio Katún Chan de Bokobá.

Durante la ceremonia que presidió el gobernador Joaquín Díaz Mena, felicitó a las y los hombres que se dedican a la pesca y a la acuacultura por su compromiso y entrega a la pesca y a la acuacultura sustentable y sostenible que les anunció diversas acciones para impulsar el sector:

  • El gobernador detalló que en el presupuesto de 2025 se destinarán 50 millones de pesos al programa Seguridad en el Mar, para mejorar las condiciones que deben atravesar las personas que diariamente salen a altamar para ganarse su sustento.
  • “También vamos a destinar 66 millones 700 mil pesos para apoyar a los pescadores en tiempos de veda. Se incrementarán los apoyos a las y los pescadores para pasar de 5 mil pesos que entregaban gobiernos previos a 6 mil pesos, divididos en tres pagos bimestrales de 2 mil pesos cada uno”, indicó.
  • En cuanto a los padrones de registro, Díaz Mena destacó que se ha llegado a un acuerdo con la Secretaría de Pesca Federal (Conapesca) para utilizar sus registros, además de los de la Sepasy, y se dispondrán de mesas de registro que contarán con el apoyo de comités locales para garantizar la adscripción adecuada, lo que comenzará el próximo mes de enero.
  • También indicó que se reactivará el programa de Reposición de Motores con el apoyo de la Financiera del Bienestar federal.
  • Además, se invertirá en capacitación para pescadores y buzos para evitar accidentes de trabajo.- CGO.

(En la imagen de portada, el gobernador Joaquín Díaz Mena junto con Lila Frías, titular de Sepasy y los cinco reconocidos).

30 diciembre, 2024 Sin categoría

Así quedó el presupuesto 2025 para el Renacimiento Maya

"Casa llena" para pagar el predial y Cecilia te cuenta para qué servirá la recaudación

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.