SUMARIO | YUCATÁN

Reconocimiento al futuro que aporta con creces al presente

Con motivo del Día Internacional de la Juventud que se celebra el 12 de agosto y en reconocimiento a sus contribuciones a la sociedad en las áreas académica, productiva, artística, social, ambiental, cultural y tecnológica, Roger Torres Peniche, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entregó hoy el Premio Estatal de la Juventud 2022 y estímulos económicos a siete yucatecos que han impactado en la comunidad con su ejemplo de superación.

El funcionario otorgó el galardón en el ramo académico a Alan Espinosa Marrón; artístico, Elena Lucía Medina Moreno; productivo, José Andrés Cocom Basto; social, Deisy Guadalupe Pech Borges; innovación tecnológica, Alejandro Santosco y Rivero; protección al ambiente, Andrea Paola López Bautista, y desarrollo cultural, Santos Manuel Tuz Romero.

Se asignó el Premio a Espinosa Marrón por sus 18 publicaciones científicas sobre Salud Pública, Epidemiología y Nutrición Humana, y a Medina Moreno, por su participación en Trovadoras del Mayab, agrupación musical femenil conformada por yucatecas entre los 14 y 18 años, que ejecuta un repertorio representativo de la canción local, con el fin de preservarla y difundirla entre las nuevas generaciones.

A Cocom Basto, de Vinos Kichák, por su emprendimiento que surgió en 2020, a inicios de la contingencia sanitaria, como alternativa a la falta de empleos y con el afán de derivar productos innovadores de un proceso fermentativo, y a Pech Borges, por su contribución en la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería (Ameenf), que busca promover el crecimiento profesional desde el pregrado, el liderazgo, la educación continua, la investigación y el reconocimiento de la profesión.

Para Santosco y Rivero fue por el desarrollo de un prototipo de vehículo de conducción autónoma, que opera en invernaderos y permite reducir riesgos para las personas trabajadoras del campo, y en el caso de López Bautista, por la creación de Nosotros x Ellos Áak, organización juvenil que colabora para la preservación de las tortugas marinas.

Finalmente, a Tuz Romero, por la difusión de la lengua maya a través de las redes sociales; ha impartido conferencias en diferentes universidades de todo México e instituciones educativas tanto de Argentina como de Brasil, compartiendo aspectos culturales de la región y, sobre todo, enseñando la maaya t’aan.

9 agosto, 2022 Arte Ciencia Comunidad Cultura diversidad Educación Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local mujeres negocios reactivación económica Salud Sustentabilidad Tecnología
academiacienciaCulturadía internacional de la juventudEmprendimientojóvenes de yucatánPeriodismo Hiperlocalpremiaciónreconocimientosociedadtecnología

"La historia que está bajo tus pies es increíblemente rica"

Por mayoría, aprueban la Ley de Movilidad y Seguridad Vial

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.