SUMARIO | YUCATÁN

Reconocimiento a quienes trabajan por la seguridad y la salud en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal presentó hoy el programa “Héroes Ciudadanos” para reconocer el trabajo de policías, elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, bomberos, Fiscalía, Protección Civil y personal de salud. También anunció un incremento salarial del 10% para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado

lementos de la policía, bomberos, del Ejército, Marina, Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil y personal de salud público y privado contarán con beneficios que les permitan acceder a bienes y servicios, básicos y recreativos, como parte del Programa “Héroes Ciudadanos”, que hoy presentó el gobernador Mauricio Vila Dosal con la premisa de reconocer el trabajo y esfuerzo que estos sectores realizan a diario para salvaguardar la salud e integridad de los yucatecos.

Al iniciar la distribución de las tarjetas inteligentes del programa “Héroes Ciudadanos”, Vila Dosal anunció un incremento salarial del 10% que será efectivo en la primera quincena de enero de 2023 para todos los elementos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Desde el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC), el gobernador entregó los primeros plásticos de este esquema que permitirá a los beneficiados acceder a descuentos, promociones y tarifas especiales en más de 1,000 establecimientos de empresas patrocinadoras distribuidas en los 106 municipios del estado.

Al dirigir un mensaje, Vila Dosal reiteró su reconocimiento al trabajo, dedicación y sacrificio que hacen a diario y realizaron durante la pandemia, los huracanes y tormentas, los elementos que integran estos sectores para proteger a población yucateca y seguir haciendo del estado un lugar seguro y tranquilo para nuestras familias.

“Es una manera de seguir trabajando por la seguridad de Yucatán, siempre he dicho que un policía, un soldado, un marino sabe que, si hace bien su trabajo, tiene la oportunidad de vivir honestamente y que su familia salga adelante con una vivienda, seguros de gastos médicos, un salario digno y la oportunidad de que sus hijos lleguen a la universidad”, comentó.

“EXCELENTE COORDINACIÓN”

Ante el alcalde de Mérida Renán Barrera Concha, Vila Dosal reiteró que si algo se valora en Yucatán es la excelente coordinación que se tiene con las Fuerzas Armadas porque este es un trabajo de todos, por ello, se han mejorado las condiciones laborales de policías estatales y municipales, además se ha invertido en equipamiento y capacitación que garanticen la continuidad de la paz y tranquilidad de la población.

“En el tema de seguridad, no puede haber colores ni partidos políticos porque lo que se cuida es la seguridad de mi familia y la de ustedes, por eso tenemos que trabajar todos de manera coordinada con el empresariado y los tres órdenes de gobierno como lo hemos estado haciendo”, enfatizó.

En representación del sector privado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Jorge Charruf Cáceres, hizo un reconocimiento a la labor, esfuerzo y compromiso de estos sectores y aseguró que este evento es una manera para regresarles un poco de lo que han hecho por la sociedad, además de conciencia de todos los sacrificios que hicieron en momentos de incertidumbre durante la pandemia.

SOBRE EL PROGRAMA

Al dar detalles del esquema, el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del Estado (Seplan), Jorge Luis Avilés Lizama, explicó que este programa es resultado de alianzas estratégicas entre el sector público y privado para reconocer la labor y compromiso de los más de 20 mil héroes ciudadanos que se tienen identificados en el estado, para salvaguardar la salud e integridad de la población yucateca.

En ese sentido, puntualizó que entre los beneficios de la tarjeta figuran descuentos, promociones y tarifas especiales en más de 1M000 establecimientos como supermercados, tiendas de conveniencia, servicios turísticos, farmacias, eventos recreativos y deportivos; ropa y calzado; materiales de plomería y construcción; restaurantes y telefonía. Además del 50% de descuento en derechos por expedición o renovación de licencias de conducir y expedición de certificados del registro civil.

Avilés Lizama subrayó que dicho plástico cuenta con un código QR que se vincula directamente con la pagina donde podrán encontrar todos los beneficios que integra el programa, así como un código de barras para poder vincular la información con algunas empresas que quieran formar parte de esta estrategia.

Indicó que para la distribución de la tarjeta se instalarán módulos itinerantes en el Hospital General “Agustín O’Horán”, los Módulos 24/7 y Médico a Domicilio, las estaciones de bomberos, el Hospital Psiquiátrico y Cruz Roja Mexicana, la Base Aérea, Zona Militar y Zona Naval, en el IMSS, ISSSTE y Hospitales privados, así como en la SSP y la FGE.

El personal que reconoce el programa “Héroes ciudadanos” pertenece al sector salud público y privado, Protección Civil, policía, bomberos, Fiscalía, Marina, centros penitenciarios, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Médico a Domicilio y Módulo Médico 24/7.

Cabe recordar que, como parte de esa estrategia, en abril pasado, el gobernador y el alcalde de Mérida, pusieron en funcionamiento el circuito “Héroes Ciudadanos”, servicio de transporte gratuito para estos sectores que, a través de 19 recorridos, conecta con hospitales, estaciones e instalaciones de guarda parques, paramédicos y de la Guardia Nacional.

Con esto, actualmente se beneficia a miles de personas con más de 15,000 viajes, que contemplan hospitales públicos y privados en Mérida; instalaciones de agentes, guarda parques y paramédicos de la ciudad; estaciones del Heroico Cuerpo de Bomberos; bases de la Policía Estatal, y las sedes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) y las referidas instituciones.

10 noviembre, 2022 Comunidad Covid-19 Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Policial Salud Seguridad
10 por cientobomberosDescuentosEjércitoelementos de seguridad públicafiscalíagobernador mauricio vila dosalGobierno del estado de Yucatánguardia nacionalincremento de sueldomarinaPeriodismo Hiperlocalpersonal de saludprograma héroes ciudadanosProtección CivilSalud

La Antártida, demasiado cerca de Yucatán por culpa del cambio climático

Amplia oferta de espectáculos y atracciones en Xmatkuil, entérate

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.