SUMARIO | YUCATÁN

Recomendaciones para la fase 3 del coronavirus

El Gobierno de México anunció hoy el inicio de la fase 3 del virus covid-19 en el país. Estamos en la época de mayor contagios y los casos positivos se incrementarán, aseguran. La infectóloga Jetzamin Gutiérrez del ISSSTE brinda algunos consejos importantes para manejarnos en esta etapa de la contingencia:

La infectóloga Jetzamin Gutiérrez labora en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y dio algunas recomendaciones para tener en cuenta ahora con la llegada de la fase 3 del coronavirus a México. Aquí te las dejamos en el caso que tengas que salir de casa (sólo para lo necesario):

?Usar camisas o blusas de manga larga
?Pantalones
?Botas o tenis
?Además, salir con el cabello recogido y evitar el uso de algunos accesorios, como uñas, a fin de reducir las probabilidades de que el virus de COVID-19 pueda albergarse ahí.

?Es recomendable llevar ropa encima, una prenda encima que nos podamos quitar y cambiarla cuando lleguemos a casa.

?Los bultos y maletas grandes no se recomiendan en estos momentos.

Medidas de prevención en fase 3 de COVID-19
Antes de salir de casa se recomienda, además de la vestimenta antes mencionada, lo siguiente:

?Portar cubrebocas (llevar repuestos de ellos)
?Usar lentes cerrados
?Llevar gel antibacterial
?Durante el trayecto, evitar tocar la cara y usar en repetidas ocasiones gel antibacterial. Si se viaja en transporte público hay que ser más cuidadoso. Tocar lo menos posible superficies, barandales, a otras personas, mantener la distancia, la sana distancia va a seguir siendo un factor importante.

?Es importante que, llegando al destino, se desechen los cubrebocas, sólo tocando los cordones elásticos, y lavar de inmediato las manos de forma correcta.

Medidas de protección contra COVID-19 al llegar a casa
La infectóloga explicó que, en la fase tres de la contingencia, se recomienda, una vez terminadas las actividades fuera de casa, limpiarse los zapatos en la entrada, la cual debe estar impregnada con una solución de cloro.

?También hay que cambiarse la ropa y, si es posible, darse un baño, porque el agua y el jabón es lo más recomendable para que entonces tengamos la menor posibilidad de contagio.

21 abril, 2020 Ciencia Covid-19 Local Salud
accesoriosalcohol en gelbañocabelloclorocoronaviruscovid-19cubrebocascuidadosfase 3gel antibacterialinfectólogaISSSTEjetzamin gutiérrezmangas largaspantalonesperiodismohiperlocalquedateencasarecomendaciones

"La SEP no acompaña a los maestros en este proceso de aprendizaje en línea"

Sobre dos ruedas y ¡Vámonos a ayudar!

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.