SUMARIO | YUCATÁN

Recomendaciones para cuidar a mascotas de los temibles golpes de calor

Sí, los animalitos de compañía también pueden sufrir un golpe de calor. Y nos acercamos a las fechas más tremendas en Yucatán, con temperaturas que pueden superar los 50° de ST. Así que si tú te cuidas y cuidas a los humanos que te rodean, lo mismo debes hacer con tus mascotas. Desde la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida nos dan estas recomendaciones. Pasen, lean y compartan:

Este mes los termómetros en Yucatán suben a más de 40°, con sensaciones térmicas que superan los 50°, y tanto humanos como animales sufren estos efectos que, en ocasiones, causan golpes de calor. Por eso, la Unidad de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Mérida proporciona medidas para evitar los golpes de calor en animales de compañía, principalmente para aquellas razas que tienen pelaje grueso, de edad más avanzada, con sobrepeso, que sufren problemas respiratorios o de corazón y con nariz chata (Braquicéfalos).

Entre las señales para detectar un golpe de calor están que el animal está confuso, con ansiedad y muestra aturdimiento; saliva excesiva, fuertes jadeos y gemidos, encías muy rojas, aumento en su ritmo cardíaco, convulsiones, diarrea, piel caliente y desvanecimientos.

De presentar esos síntomas, es fundamental su traslado al médico veterinario más cercano, y en caso de no poder hacerlo, proceder a bajarle la temperatura a través de paños húmedos con agua fresca (no fría), colocarlo junto a un ventilador, darle cubos de hielo y mantenerlo hidratado ofreciéndole agua constantemente.

Una vez que su temperatura baje, deben llevarlo a su veterinario, ya que en ocasiones los órganos internos pueden presentar daños que, de ser graves, ocasionarían el deceso del animal. Estas son las precauciones para tomar en cuenta:

🐾 Sacarlos a pasear solamente temprano por la mañana o durante la noche

🐾 No raparlos ya que su pelo les protege del sol e impide que se les deshidrate la piel

🐾 Para refrescarlo, utilizar una esponja empapada con agua fresca en la cabeza y cuerpo

🐾 Verifica que su bebedero no esté en el sol y cambia el agua con frecuencia

🐾 Mantener a los animalitos siempre bajo la sombra y por ningún motivo dejarlo en el interior de un vehículo

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Mérida cuenta con dos Módulos Veterinarios en el que se brindan servicios médicos gratuitos y a bajo costo. Estos son el Módulo Peek Park, ubicado en la calle 28 entre 7 y 9, fraccionamiento Juan Pablo II, de lunes a viernes de 08:30 am a 2 pm. Teléfono: (999) 688 65 51 y el Módulo Chichén Itzá, ubicado en la calle 18, núm. 97 entre 21 y 19, colonia Chichén Itzá, de lunes a viernes de 08:30 am a 1 pm.  Teléfono: (999) 393 86 77.

Entre los servicios que se ofrecen está la consulta médica veterinaria a bajo costo ($15 pesos), medicamentos y desparasitaciones a bajo costo y vacunación antirrábica.

6 abril, 2024 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura Inclusión Local Participación ciudadana protección animal Salud
Ayuntamiento de Méridadesarrollo sustentableGolpe de calormascotasMéridaPeriodismo Hiperlocalprecaucionesprotección animal

Por los que no están y por los que nos salvaron la vida

Renán presenta una Agenda de Gobierno para crecer más, parejos y seguros

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.