SUMARIO | YUCATÁN

Recital didáctico e instalación fotográfica en Cecidhy de Izamal

Mérida, Yucatán a 3 de septiembre de 2018.- La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística de Yucatán (Cecidhy) de Izamal invitan a la jornada cultural que ofrecerán este miércoles 5 de septiembre por la tarde en las instalaciones de dicha casa de estudios de la llamada “ciudad amarilla”.

El jefe de Vinculación y Extensión de la ESAY, Mario Roger Quijano Axle, destacó que las actividades iniciarán con el recital didáctico Música, ¿cuál es tu forma de ser? de la pianista Alejandrina Villamil, como parte de su retribución social al Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (Pecda) de Yucatán.

Explicó que la intérprete es una egresada de la ESAY, que actualmente realiza un posgrado en piano en Alemania y quien compartirá con jóvenes de Izamal sus conocimientos técnicos e interpretativos de música académica, en particular de la Sonata para piano D. 664, Op. posth. 120 de Franz Schubert.

Detalló que el recital tiene una duración de una hora, durante la cual la ejecutante reflexionará de manera dinámica con la audiencia, sobre la influencia de las experiencias y los estados de ánimo en la respuesta a pasajes musicales específicos.

Posterior a la actividad musical se inaugurará la instalación fotográfica Las artes y sus espacios en el tiempo, conformada por una selección de imágenes de la Fototeca “Pedro Guerra” de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), que dan cuenta de la transformación y evolución de los lugares en los que se han desarrollado las artes visuales, la música, el teatro y la danza en Yucatán.

En ese sentido, la investigadora de la ESAY, Ana Marrufo Heredia, destacó que se trata de un repaso visual sobre las bellas artes en el estado, las cuales han formado parte fundamental de la historia y han sido motivo de análisis y discusión, dada las características de sus actividades, que las distinguen de las del resto del país.

Ambos eventos son gratuitos y se llevarán a cabo en las instalaciones del Cecidhy, ubicadas en la calle 31 número 241 entre 22 y 24 de Izamal, Yucatán.

4 septiembre, 2018 Cultura
CecidhyESAY

Recuentos y retos en la administración estatal: la violencia hacia la mujer

Álvaro Juanes encabezará equipo de trabajo en reunión del Tren Maya en representación del Gobernador Electo.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.