SUMARIO | YUCATÁN

Rebozos con identidad, de Yucatán al mundo

El fotógrafo yucateco Esdras Castillo llevó las imágenes a las telas y, desde mañana, estarán en exhibición y para compra sus “Rebozos con identidad”, prendas intervenidas con imágenes de Yucatán para llevar por siempre sobre la piel. Entérate:

Dos motivos primordiales tiene este nuevo emprendimiento del fotógrafo yucateco Esdras Castillo: Intervenir una prenda mexicana –en este caso un rebozo yucateco- y hacer un homenaje a la misma prenda con fotos de Yucatán.

“Rebozos con identidad”, los llama él y forman parte de la “Colección 2020” de rebozos yucatecos de distintas partes del estado, todos intervenidos con imágenes tomadas por Esdras en algún lugar hermoso de Yucatán. Porque si algo hay que destacar de este fotógrafo yucateco, es que día a día alimenta su curiosidad, sorpresa y admiración por la tierra que habita y la transforma en imágenes descomunales. Y quiere que el mundo entero la conozca.

“La premisa es intervenir una prenda mexicana y hacerle un homenaje con las fotos. Cada rebozo tiene impreso una imagen que tomé en lugares como San Felipe, Chichén Itzá, el Monumento a la Patria, Progreso, Izamal… Es la primera vez que hago algo así y nunca se hizo en Yucatán. Se me ocurrió para promover el turismo y que la gente pueda llevarse a Yucatán en una prenda de vestir a cualquier parte del mundo”, nos cuenta.

La foto impresa es panorámica y cubre absolutamente todo el rebozo –de 60 cms de ancho por 240 cms de largo- con una calidad increíble. Los colores naturales de la imagen permiten combinar la prenda –que hoy día la usan tanto las mujeres como los hombres de diferentes formas- con lo que quieras y cómo quieras. Rosados verdes, azules, rojos, amarillos y violetas juegan con los paisajes y se adecuan a lo ropa que, el o la que vista el rebozo, use.

Los “Rebozos con identidad” de la Colección 2020 de Esdras están en exhibición y disponibles para la compra en el Museo de la Gastronomía Yucateca. No te los pierdas.- Cecilia García Olivieri.

15 enero, 2020 Emprendimiento Local Turismo
EmprendimientoFotografíaizamalPeriodismo Hiperlocalprogresorebozorebozo impresoRebozos con identidadsan felipetelchacturismoventa

"Cuando terminas una, quieres probar otra y otra..."

Ya opera al 100% el Hospital General de Tekax

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.