SUMARIO | YUCATÁN

Reactivan servicios en el Registro Civil a partir de mañana

Desde el martes 2 de febrero y cumpliendo con los protocolos de sanidad y seguridad que dicta la pandemia, el Registro Civil de Yucatán amplía sus actividades. Entérate de todo en esta nota:

A partir de mañana iniciará la segunda etapa de reapertura del Registro Civil, con todos los protocolos señalados por la Secretaría de Salud de Yucatán.

En el tema de los registros de nacimiento, se autoriza realizarlos a domicilio, previa solicitud en las oficinas del interior del estado y en las de Chuburná, Edificio Central, Villa Palmira y Alemán, en el caso de Mérida.

La mamá o el papá deben hacer la petición con los requisitos completos, mismos que se consultan en el sitio web de la Consejería Jurídica, en alguna de las sedes mencionadas para agendar una fecha, de acuerdo con la disponibilidad de cada una. Una vez que se tenga la cita, un oficial asistirá en el día y hora señalados. Además, se adelantará la impresión del acta de nacimiento y sólo se tomarán las huellas y firmas de las personas interesadas.

Para constancias de inexistencia se contará con las oficialías de Motul, Tizimín, Valladolid, Ticul, Tekax e Izamal, así como las del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán y el Instituto de Defensa Pública (Indepey).

Quienes necesiten hacer alguna corrección, podrán solicitarla en las oficialías de las cabeceras municipales de Motul, Tizimín, Valladolid, Ticul, Tekax e Izamal, mientras que en Mérida solo se podrán efectuar en el Edificio Central.

Casamiento en tiempos de pandemia

En lo que se refiere a la búsqueda de actas del estado civil con datos concretos de forma manual, se autoriza a que se haga en todas las oficinas, pero es importante conservar la sana distancia y evitar las aglomeraciones, así como el uso obligatorio de cubrebocas y gel antibacterial.

La venta de actas de todo tipo ya se podrá solicitar en todas las oficialías, con excepción de la sede ubicada en la calle 65 número 520 por 64 y 66 de Mérida. Mientras que las actas foráneas ya se podrán tramitar en las 53 oficialías interconectadas de las cabeceras municipales. De igual manera, en los módulos USE y Ventanillas Únicas.

En el tema de los matrimonios, se seguirán realizando conforme a fechas disponibles en cada oficina, a donde se puede acudir a solicitar el trámite. Además de los contrayentes, se puede tener hasta cuatro testigos, todos con cubrebocas y careta.

Las ceremonias seguirán siendo en las sedes y no fuera de ellas, de lunes a viernes en horario de 10 am a 2 pm, como el resto de los trámites, siempre acorde a la agenda.

1 febrero, 2021 Comunidad Covid-19 Local Salud Seguridad
búsqueda de actasconstancias de inexistenciaNacimientospandemiaPeriodismo Hiperlocalregistro civilSaludventas de actas

E484K, la posible nueva cepa de coronavirus que podría existir en México

"Sabemos que debemos trabajar en unidad y en favor de RSP y la comunicación es buena"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.