SUMARIO | YUCATÁN

“Ratched”, intriga, terror y colores que dan taquicardia

Columna Sábado Sudaca

Por @laflacadelamor

Colores combinados, que se cruzan, saturan, embelesan y también dan taquicardia. Así arranca de una vez y sin vueltas la serie de Netflix “Ratched”, un thriller psicológico y terrorífico que le hace tributo a Stanley Kubrick y a Alfred Hitchcock de cabo a rabo, pero con todo el toque de este nuevo milenio. Si todavía no la viste, es una excelente opción para este fin de semana de Tormenta Tropical, si no se va la luz…

En una toma aérea, un Ford coupé verde menta de los años 40’s se mueve por una carretera sinuosa con precipicios. Si esto no te recuerda a “The Shinning” (El Resplandor) de Kubrick, perdiste la memoria… Y si la música que suena en todo momento en Ratched no te remite a los filmes de Hitchcock, seguramente debes visitar a un otorrino porque “tás quedando sordo, ninio”.

Y de golpe “Ahí está ella”, al volante, con un vestido de época color mostaza, sombrero y guantes haciendo juego y los labios perfectos y rojísimos. El verde menta del auto, el mostaza del atuendo de Milred Ratched y su boca carmesí forman una composición que te van a cautivar y no te dejarán despegarte de la pantalla.

Ratched es una enfermera misteriosa, sin escrúpulos y maquiavélica, porque hará lo que sea para conseguir lo que quiere. Para Milred “El fin justifica los medios” siempre, como decía el autor de “El Príncipe”. Ahora bien ¿Milred es mala? Claramente no nació mala pero las circunstancias de su vida la empujaron a hacer lo que hace y ahí está el meollo del asunto.

Y allí va ella, a un manicomio de fines de la Segunda Guerra Mundial, donde un excéntrico director usa métodos “innovadores” para la época para tratar a los enfermos psiquiátricos (en aquella época los homosexuales y lesbianas eran tratados con terapias tortuosas, por ejemplo). Milred busca algo, a alguien y hará lo que sea para que la contraten como enfermera. Y claro, lo logrará.

Esta serie de terror psicológico es de Ryan Murphy, creador de “American Horror Story”, entre otras series. La historia es una precuela basada en el personaje de la enfermera Milred Ratched de la película ganadora del Oscar “One flew over the Cuchoo’s Nets” o “Atrapado sin salida”, con Jack Nicholson como protagonista ¿Te acuerdas?

Otro homenaje a Kubrick -además de las maravillosas tomas simétricas- es el lugar donde transcurre gran parte de la serie Ratched. Como en “The Shinning” y su hotel en medio de la montaña en un invierno aterrador, la historia de Ratched transcurre en el Hospital Psiquiátrico Estatal de Santa Lucía, en California, donde no hay nieve y frío como en El Resplandor, pero el sol y las palmeras no ocultan lo terrorífico del lugar. Santa Lucía había sido un hotel transformado ahora en manicomio, donde ocurren cosas que te pondrán los pelos de punta. Y todo explícito, ni te va a dar tiempo de taparte los ojos.

Personalmente la serie también me refirió un poco a la película “Dick Tracy” (película de los 90’s, basada en una historieta de 1930), con esos personajes coloridos, exagerados y transformados. Ratched es de mediados del siglo XX, pero también hay algo que no, que la deja en una burbuja en el tiempo, como si fuera de otra dimensión.

Las actuaciones son todas buenas y el elenco principal es, en su mayoría, femenino y maduro. Sarah Paulson está genial como la enfermera protagonista –fría, calculadora y capaz de derramar una lágrimas enormes-, Judy Davis –chiquita, creativa, enérgica y multifacética- está increíble como la jefa de enfermeras Betsy; Cynthia Nixon (una de las chicas de Sex in the City) hace de las suyas y como ella sabe hacerlo; y Sharon Stone –madre, millonaria y capaz de todo- le da su toque sensual y matador a la serie. Hay otros y otras grandes actuaciones, pero las de ellas tres me cautivaron.

No te puedo contar mucho más porque ya sería spoiler. Vela. Son pocos capítulos que seguramente te devorarás en poco tiempo. Ojo, la serie tiene sus críticas, muchos no pasaron el primer episodio y otros creen que la serie perdió intensidad. Yo creo que es muy buena y el final deja servido en bandeja una temporada dos, espero que para el año que viene.

3 octubre, 2020 Columnas Cultura Entretenimiento Espectáculos
coloresColumnacolumna de @laflacadelamorcríticaelencohitchcockkubrickmanicomioMaquiavelomiedomujeresmúsicaNetflixPeriodismo HiperlocalRatchedreferenciassaturaciónserieterrorterror explícitothriller psicológicotormenta tropical

Optimismo sobre la vacuna de Oxford, con posible aprobación a finales de año

Cinco modelos de oficinas que emergieron con la pandemia

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.