SUMARIO | YUCATÁN

Ramírez Marín, tras la visibilización de los adultos mayores con atención integral

Con la creación del Instituto Municipal del Adulto Mayor, el candidato a la alcaldía de Mérida se trae entre manos brindar atención integral e impulso a las personas de la tercera edad a través de diferentes programas que tendrán impacto directo en salud, cultura, deporte, entretenimiento y sobre todo reconocimiento a todos los adultos mayores meridanos. Entérate:

“Ay, si la veteranía fuese un grado
Si no se llegase huérfano a ese trago”

(Joan Manuel Serrat, “Llegar a viejo”).

Con la premisa de brindar atención e impulso a las personas de la tercera edad, Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida, presentó hoy su plan “Encontrémonos con el Valor de la Experiencia”, con una mirada integral en áreas que van desde salud, cultura, deporte y entretenimiento, entre otras. Con este fin también creará el Instituto Municipal del Adulto Mayor.

“Tenemos que impulsar la inclusión y conectar a la gente. Las personas que participen -como jóvenes de preparatoria o universidades- que se sumen al instituto para ayudar a un adulto mayor acompañándolo a una consulta o llevándolo a ver una obra, serán recompensados por el ayuntamiento”, aseguró el candidato del PRI-PRD.

LÍNEA 24 HORAS

Como parte de esta visibilización al adulto mayor, Ramírez Marín explicó que también se instalará una línea de emergencia exclusiva para las personas de la tercera edad que funcionará las 24 horas para atener desde emergencias médicas, hasta solicitudes de apoyos o acompañamiento en temas legales. “Este será el segundo eje del Instituto Municipal del Adulto Mayor para que las personas de edad avanzada puedan contar con abogados y asesores legales”, detalló.

También explicó que otra tarea muy importante del instituto será la asesoría jurídica para evitar abusos o despojos. “Queremos permitir a las personas mayores que puedan tener en orden sus cosas y sus bienes”, enfatizó.

SEGUNDA VUELTA

También dijo que fomentará la inclusión de personas de la tercera edad en el área productiva, con un programa denominado “Segunda Vuelta”. En este esquema se pretende crear el Instituto de Matemáticas, Física y Química Municipal, donde maestros jubilados y pensionados de las ciencias exactas puedan continuar transmitiendo sus conocimientos. De igual forma este programa incluirá a este sector profesional en las escuelas públicas, dando incentivos a los planteles que se sumen a esta iniciativa.

SALUD

 Mientras que en el área de la salud, Ramírez Marín se comprometió a crear 15 clínicas municipales en cada año de su administración, de las cuales tres serán exclusivas para la atención de las personas mayores.

CIUDADANO SENIOR

Señaló que se implementará un acta por medio de la cual, la ciudad reconocerá a todos los adultos mayores como “Ciudadano Senior”, que les permitirá obtener privilegios, como atención preferencial en trámites del ayuntamiento. Este programa se vinculará con la iniciativa privada, a modo que las personas que obtengan el nombramiento accedan a promociones, descuentos o accesos preferenciales en los establecimientos que se incorporen, a la vez que estos reciban beneficios por parte del ayuntamiento.

29 abril, 2021 Comunidad Cultura Deportes diversidad Economía Educación elecciones 2021 Emprendimiento Local Salud
adultos mayoresayuda 24 horascandidato a la alcaldía de méridaciudadano seniorCulturadeporteeducaciónelecciones 2021entretenimientoinstituto municipal del adulto mayorJorge Carlos Ramírez Marínlínea telefónicaPeriodismo HiperlocalSaludtercera edadvisibilización

Si tienes entre 50 y 59 años, anótate para vacunarte a partir de la primera semana de mayo

Qué pasó con las dosis de AstraZeneca que México y Argentina producirían para Latinoamérica

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.