SUMARIO | YUCATÁN

Ramírez Marín presenta “Mérida Luce” entre reflexiones sobre encuestas y guerra sucia en campaña

Durante la presentación de un programa para rescatar el patrimonio de Mérida, el candidato a la alcaldía de Mérida por el PRI-PRD se refirió a las encuestas que hoy día aparecen y asegura que no sirven para presumir ni para influir en la opinión pública. También habla de “guerra sucia” en su contra y de indecisos y asegura que será el próximo alcalde de Mérida

“La encuesta es una herramienta. Si la usas para tratar de influir en la opinión pública, el resultado va a ser mínimo, porque la gente no se forma por las encuestas, analiza otras cosas. Si las usas para ver cómo estás, serán una herramienta útil y válida. Yo me atengo a ese juicio y para eso quiero las encuestas, no para presumir”, aseguró hoy Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida a menos de un mes de las elecciones 2021.

Hoy, en una rueda de prensa anterior, Verónica Camino Farjat, candidata a la alcaldía de Mérida por Morena, había dicho que está en un empate técnico con Renán Barrera Concha (candidato del PAN), pero no mostraron los resultados, sólo fueron palabras.

Le preguntamos a Ramírez Marín sobre el tema y nos dijo: “Hay encuestas que me ponen a mí en empate técnico con el presidente municipal (Barrera Concha), pero no las he encargado yo, así que no sé qué tan creíbles sean. Las que yo encargo nos señalan que no hemos dejado de crecer y estamos en una magnífica posición a 30 días de las elecciones y vamos a ganar la elección. Yo me atengo a ese juicio y para eso quiero las encuestas, no para presumir”, remarcó.

 Asimismo se refirió a los indecisos de este proceso electoral. “En Yucatán lo he visto muchas veces: los indecisos no van a votar por el actual gobierno, sino ya se hubieran decidido. Y creo que esto los tiene alterados y saben que, como ha aumentado el número de indecisos, están seguros que no votarán por ellos. De ahí la campaña que va a la agresión personal de “Marín es el señor barriga…”, etc, señaló. Y continuó: “He estado en muchas campañas y me ha tocado que me menten la madre. En esta campaña me paran y me dicen ‘Marín, voy a votar por ti, gordito, estoy contigo’, eso es lo que cuenta a a eso nos referimos, aunque haya que seguir lidiando con las guerras sucias”, puntualizó.

Ramírez Marín y art decó en el Centro Histórico de Mérida

POR EL PATRIMONIO DE MÉRIDA

El candidato del PRI-PRD presentó el programa “Mérida Luce”, que abarcará una gran gama de opciones para la restauración del Centro, como la rehabilitación de fachadas, donde el dueño del predio pone los materiales y el Ayuntamiento la mano de obra. También propone una nueva iluminación para el Centro Histórico denominada museográfica.

“El Centro Histórico de Mérida tiene 3,906 predios con características de monumentos históricos en sus 659 manzanas”, señaló Ramírez Marín y siguió:  “En toda esta área queremos tener una iluminación museográfica para convertir a todo el Centro Histórico en un museo, así como se ha hecho en otras ciudades del mundo, incluso algunas con menos patrimonio arquitectónico del que tenemos nosotros”, agregó el candidato.

En este programa se creará un plan maestro del patrimonio de Mérida que se elaborará en los primeros meses meses de la administración. “Todas las obras tendrán proyectos ejecutivos debidamente autorizados antes de que se inicien y esto implica que encabezaremos a partir del primero de septiembre de manera inmediata la revisión del proyecto de ciclovías, particularmente la que afecta edificios, avenidas y espacios históricos de nuestra ciudad”, enfatizó el aspirante.

Para lograr la ejecución de las estrategias del programa “Mérida Luce”, Ramírez Marín se comprometió a duplicar el presupuesto destinado del Ayuntamiento para la conservación y rescate del Centro Histórico.

Asimismo, se creará el Consejo de Patrimonio y Centro Histórico que tendrá como tarea  la de intervenir para  verificar  que el Ayuntamiento esté cumpliendo con el plan estratégico de la zona.

“Este Consejo sesionará de manera abierta al público una vez al mes, rendirá informes y será el órgano que autorice las obras en esta zona y será coadyuvante de la gestión de permisos” informó Ramírez Marín

Se buscará intervenir, habilitar y poner a disposición de museógrafos y expertos los inmuebles, a fin de establecer corredores con espacios culturales, galerías y escuelas de arte.

 “Mérida Luce” también incluirá la realización de un censo detallado de todas las escuelas con valor patrimonial histórico, para conocer sus condiciones actuales y hacer planes específicos para cada una de ellas, invirtiendo en su rescate.

De igual forma, se buscará un impulso turístico para el Cementerio General, para que forme parte de los recorridos de la ciudad, con un montaje de primera que permita a los visitantes apreciar el valor artístico de los mausoleos y  las esculturas.

También se fortalecerá al Patronato del Centro Histórico dotándolo de facultades que le permitan una participación activa en la toma de decisiones que afecten la zona.

“El Centro Histórico para nosotros es una joya sin pulir, una joya a la que hay que sacarle brillo”, finalizó.

7 mayo, 2021 Comunidad elecciones 2021 Emprendimiento Local Política
candidato a la alcaldía de méridaelecciones 2021encuestasguerra suciaJorge Carlos Ramírez MarínMérida Luceoponentespatrimonio cultural de méridaPeriodismo Hiperlocalpolíticaprogramarescate

"La gente necesita ser escuchada, suena a cliché, pero es así"

"Que la mujer le pregunte al médico cómo están sus ovarios"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.