SUMARIO | YUCATÁN

Ramírez Marín, por la reactivación de eventos y convenciones

Garantizar medidas sanitarias y realizar aplicación de pruebas para detectar covid, serán claves para que el sector de eventos y convenciones pueda brindarle seguridad a sus clientes y usuarios y vuelvan a reactivarse estas actividades que mantienen a muchas familias en Mérida, propone el candidato a la alcaldía de Mérida. Hoy también recorrió Francisco de Montejo

Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida por el PRI-PRD, urgió la reapertura del sector de congresos y convenciones a fin de convertir a la capital yucateca en el centro neurálgico del sureste en la materia. Para el aspirante a primer edil, consolidar a Mérida como la ciudad con mayor bioseguridad del país, será la principal carta de presentación al mundo.

Para lograr la captación de nuevos mercados y estos volteen la mirada en Mérida, será prioridad garantizar la seguridad de los visitantes y de los prestadores de servicios relacionados con el tema de expos y convenciones, explicó. “La aplicación de pruebas será la mejor aliada para garantizar con un respaldo científico que los participantes de congresos y convenciones, así como los prestadores de servicios, desde los trabajadores de los hoteles, los transportistas, los organizadores de los encuentros y en general las personas involucradas pueden desarrollar el evento de manera segura para todos los involucrados”, aseguró.

El abanderado del PRI-PRD, realizó hoy un recorrido por la explanada del Centro Internacional de Congresos, en donde el empresario turístico Omar Maldonado le compartió las acciones urgentes que requiere el sector en materia de reactivación, destacando el acceso a créditos blandos y la promoción de Mérida como destino seguro para la atracción de visitantes.

En ese sentido, Ramírez Marín recordó que, como parte de sus propuestas para incentivar al turismo, desde el Ayuntamiento de Mérida se crearán planes a la medida para cada caso, ofreciendo paquetes fiscales con descuentos y condonaciones para las empresas de ese sector.

“El desarrollo de marca Mérida será de vital importancia para el posicionamiento de la ciudad a la mirada del mundo, pero dotando a la capital de servicios de primera calidad que permitan la captación de congresos y convenciones de talla internacional”, remarcó Ramírez Marín, quien estuvo acompañado de la candidata a diputada por cuarto distrito federal, Gabriela Cejudo.

En Francisco de Montejo.

POR FRANCISCO DE MONTEJO

Por la tarde, el candidato recorrió las calles del fraccionamiento Francisco de Montejo, donde recordó que vivió durante 12 años. “Hoy en pandemia hay gente pobre y sin trabajo en esta colonia como en todas. La principal demanda es el empleo y luego los servicios públicos. La gente se queja de que no hay suficiente iluminación, hay falta de agua y los parquese están abandonados o no tienen actividades recurrentes”, detalló.

En recorrido por el fraccionamiento Francisco de Montejo, Ramírez Marín hizo especial hincapié en la mala recolección de basura que hay en la mayoría de las colonias y fraccionamientos de la ciudad, como te mostramos en este vídeo.

21 abril, 2021 Comunidad Covid-19 diversidad Economía elecciones 2021 Emprendimiento Inclusión Local Política Salud
alcaldía de méridaEconomíaelecciones 2021empleoseventos y convencionesFrancisco de MontejoJorge Carlos Ramírez MarínPeriodismo HiperlocalpolíticaPRDreactivación económicaservicios públicos

"Los niños están felices, creo que les hizo bien volver a clases"

AMLO propone y Estados Unidos rechaza hablar de migración

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.