SUMARIO | YUCATÁN

Ramírez Marín asegura “golazo” para todo el deporte meridano

Con la premisa de fortalecer el tejido social y generar empleos a familias de colonias y comisarías, el candidato a la alcaldía de Mérida presentó un programa de deporte socio-comunitario y ya planea la construcción del Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez en Yucatán. En esta nota están los detalles

Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a la alcaldía de Mérida, informó hoy que creará una red de deporte social-comunitario en la que la participación de todos los integrantes de las colonias y comisarías genere empleos y fortalezca el tejido social.

“La creación de una red de deporte social-comunitario para involucrar a toda las colonias y comisarías en el desarrollo de estas actividades, generar empleo entre jóvenes y padres de familia que tengan el conocimiento para enseñar alguna disciplina y entrenar a los equipos conformados por sus propios vecinos”, detalló el candidato.

El abanderado del PRI-PRD añadió que dicha red se desarrollará en los espacios recuperados por el Ayuntamiento, pues existe una innumerable cantidad de terrenos baldíos que pueden convertirse en espacios deportivos.

“El deporte puede ser el puente que permita a una sociedad construir sentido de colectividad, de esperanza en el futuro y de deseos de superación. Yo prefiero ver más campos deportivos que centrales de policía, invertir más en equipos de fútbol, béisbol, sóftbol y básquetbol que en cámaras de vigilancia y gastar más en campeonatos que en cursos de prevención de delitos graves”, especificó.

Ramírez Marín dio a conocer que su propuesta deportiva abarca la rehabilitación de terrenos abandonados y espacios deportivos para su uso permanente y la conformación de un Comité Interdisciplinario para el Deporte de Alto Rendimiento, en el que expertos, entrenadores y atletas puedan participar en la creación de políticas públicas para impulsar a los deportistas meridanos.

“No más simulación, quiero trabajar de la mano de los que saben, de los cuentan con los conocimientos y la pasión para impulsar medidas contundentes en cada deporte”, aseguró.

AJEDREZ

Además, dijo que Yucatán ha sido un semillero de campeones de ajedrez a nivel nacional e internacional, por lo que es inaplazable darle el mayor impulso a esta disciplina.

“Debemos entender que el cerebro también es un músculo que tiene que ejercitarse, y el ajedrez es el vehículo para ello”, enfatizó.

Dijo que buscará un compromiso con el gobernador Mauricio Vila para que el municipio participe tanto en la concepción como en la construcción del Centro de Alto Rendimiento de Ajedrez que el gobierno del estado ya tiene contemplada, y su construcción se lleve a cabo en el sur de la ciudad.

Finalmente, Ramírez Marín recordó su programa “Diamante Mérida”, por el que se compromete a crear 15 campos de béisbol infantil en distintas zonas de la ciudad.

Por su parte, el presidente del Centro de Formación Palestino Antonio Osorio señaló que el impulso que al deporte, con mayor énfasis en el sur de la ciudad, será de vital importancia para el reforzamiento del tejido social.

“El impacto será tremendo porque la forma responsable en la que candidato presenta sus propuestas genera confianza y en el tema del deporte requerimos este fortalecimiento y apoyo, porque el deporte es vida y salud”, indicó el presidente del centro Palestino.

El anuncio deportivo se realizó en las instalaciones del Centro de Formación Palestino, al sur de Mérida, donde estuvieron presentes: Martín Matienzo, exjugador profesional de futbol, Gustavo “Guty” Espadas JR., exboxeador profesional; Raúl Jiménez Ávila, ex presidente de la Comisión Municipal de Box, Gilberto Rosado, deportista; juan Carlos Sánchez, director del Instituto Militarizado del Sureste, entre otros deportitsas, jóvenes y atletas.

18 mayo, 2021 Comunidad Cultura Deportes elecciones 2021 Emprendimiento Local Política
ajedrezcandidatocandidato a la alcaldía de méridaDeporteselecciones 2021empleosfamiliasJorge Carlos Ramírez MarínPeriodismo Hiperlocalpolíticaprogramapropuestatejido social

"La gente no quiere propuestas que sean un festival de ocurrencias"

Se acabó.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.