SUMARIO | YUCATÁN

Quintana Roo, sin sargazo, con menos covid-19 pero en medio de una pandemia de inseguridad

Preocupado lo vimos ayer al gobernador quintanarroense Carlos Joaquín cuando fue cuestionado sobre la inseguridad en su estado. Sólo aseguró que con Yucatán existe una buena coordinación y se resguardará la seguridad en nuestro estado. Hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su conferencia de prensa desde Cancún, donde familiares de desaparecidos le pidieron justicia. Desde allí anunció un plan de apoyo de la Guardia Nacional que entra en vigor el 1 de diciembre. Entérate:

Está en semáforo verde epidemiológico hace semanas y los últimos días con “0 (cero)” personas fallecidas por covid-19, ya casi no tiene sargazo y la ocupación hotelera es del 73%. Dicen, además, que avanza en la reactivación económica. Sin embargo, el vecino estado de Quintana Roo tiene un problema serio de inseguridad y no es una “sensación”, es un hecho.

Hace días -el 4 de noviembre pasado- un comando armado mató a dos personas e hirió a un turista en la zona hotelera de Puerto Morelos. La balacera con armas largas entre presuntos narcomenudistas fue a plena luz del día y en medio de una playa llena de personas.

No es un hecho aislado: los homicidios en Quintana Roo pasaron de 145 en 2015, a 628 en 2020. En octubre, una balacera en Tulum dejó como saldo la muerte de una turista alemana y otra india. En el municipio de Benito Juárez, cuya cabecera es Cancún, el delito de narcomenudeo pasó de 253 registros en 2020 a 312 hasta octubre de 2021.

Hoy La Mañanera se realizó desde Cancún y el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que viajó a Quintana Roo “para evaluar la situación de inseguridad y recordó las mesas de seguridad que se realizan en los estados. 

EL primer mandatario también lamentó los hechos de violencia en el estado vecino y dijo que “son hechos que no se pueden repetir”. Refrenda su apoyo al gobierno de Carlos Joaquín González con la presencia de más elementos de la Guardia Nacional y con inteligencia para no actuar sin información suficiente. 

Previo a su conferencia de prensa, varias personas detuvieron el ingreso del primer mandatario para entregarle un pliego petitorio. Le pidieron que intervenga en los casos de personas desaparecidas. Son familiares de víctimas que aseguran que el estado está hundido en el narcotráfico y solicitan que rastreen zonas para encontrar a sus seres queridos. En respuesta, el presidente López Obrador indicó que al lugar llegaría la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para atender sus casos.

PLAN DE APOYO

Durante La Mañanera el almirante Rafael Ojeda, secretario de la Marina, detalló que la violación y robo al transeúnte van al alza en el estado; secuestro y homicidio doloso van a la baja y que el estado ocupa el lugar 10 en homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes y los municipios con mayor incidencia delictiva son Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Othón P. Blanco e Isla Mujeres. 

Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, anunció un plan de apoyo para Quintana Roo con la creación de Batallón de Seguridad Turística de la Guardia Nacional a partir del 1 de diciembre. Señaló que el apoyo en el estado será contra las organizaciones y procesos contra los generadores de violencia. También mencionó la creación de una unidad de operaciones especiales.

Sandoval agregó que para el plan se contempla capacitación a policías, incremento de programas sociales en apoyo a los jóvenes y campañas de prevención del delito y adicciones. Refirió que ya se tiene un terreno para de una hectárea en Tulum para la Guardia Nacional. 

 Ayer y entrevistado tras la inauguración de la Edición 45 del Tianguis Turístico, en Mérida, el gobernador quintanarroense Joaquín González aseguró que al ser frontera con Yucatán, existe una buena coordinación con la administración del gobernador Mauricio Vila Dosal para resguardar la seguridad, tanto de habitantes como de turistas.

También enfatizó, de forma muy escueta, que ya trabajan en proyectos en materia de seguridad, con el fin de evitar que se repitan los hechos violentos que se registraron en semanas anteriores. “Seguimos avanzando en trabajo, precisamente, para poder resguardar y tener esos avances que hemos tenidos, situaciones como las que vivimos, generan pasos atrás en materia de percepción. Hay que trabajar fuerte”, concluyó.- Cecilia García Olivieri.

17 noviembre, 2021 Comunidad Covid-19 Economía Local Nacional Policial Política Salud Seguridad Turismo
Andrés Manuel López ObradorbalaceraCarlos Joaquín Gonzálezcovid-19desaparecidosestado vecinogobernadorguardia nacionalinseguridadnarcosPeriodismo Hiperlocalplan de apoyopresidentequintana rooreactivación económicaturismoturistasYucatán

Tianguis Turístico 2021: Un "Nuevo Amanecer" para salir del túnel de la pandemia

"Aprendan el urdido de hamacas porque con este oficio se puede salir adelante"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.