SUMARIO | YUCATÁN

“Quiero hablar ‘al tú por tú’ de fierros con los hombres”

Mujer Emprendedora: Vendedora de camiones de carga

Vendedora de toda la vida, Ana Lizzie Guadalupe Ojeda decidió dar un volantazo en el rubro y, de vender alimentos, se pasó a la venta de camiones de carga y no sólo lo hace muy bien, sino que ya estudia mecánica para aprender cada día más. Aquí nos cuenta porqué este oficio le apasiona:

Si a los 40 años pensaste que ya tenías la vida hecha: te equivocas. Todo puede cambiar de la noche a la mañana y así lo decidió Ana Lizzie Guadalupe Ojeda quien, segura en su trabajo de vendedora de alimentos, un día decidió cambiar de rubro y no a cualquiera: a uno más rudo y de hombres. Y le va requetebien.

Y es que Ana vende camiones de carga. Sí, esos monstruos de casi 10 toneladas que transportan casi de todo y viajan por todas las carreteras del país. Este oficio, casi exclusivo de hombres, le llamó la atención y en esta entrevista nos cuenta porqué. Hoy día estudia mecánica para aprender más y crecer en su oficio. Conózcanla:

Cuéntanos a qué te dedicas exactamente

Me dedico a la venta de camiones de carga en la empresa Camiones y Autobuses Peninsular. De un staff de 20 hombres, somos sólo dos vendedoras mujeres.

¿Por qué elegiste este oficio de venta de camiones?

Siempre me he dedicado a las ventas de alimentos y decidí cambiar por algo que fuera más rentable. La venta de camiones siempre me llamó la atención porque la hacen los hombres y me resulta un reto. Me hace preguntar ¿Por qué no? En mi adolescencia pensaba ‘Qué padre vender autos’ y ahora, con 40 años, decidí cambiar el giro. Para mi es un reto que me da mucha emoción, lo disfruto y me deja una gran satisfacción personal lograr una venta de un camión de carga.

¿Por qué camiones y no autos?

Porque es un mercado más difícil el de camiones, más rudo, con más retos. Cuando vendes un auto, la gente se va por el color o si es de cuatro puertas. Pero en el caso de los camiones de carga, hablas de otra utilidad, de trabajo y no te vas por las vistas. Son vehículos más rudos y para mí implica un reto llegarle a la gente, a los dueños de las empresas: les hago entender que yo conozco y domino estos camiones y que puedo vendérselos.

¿Los manejas? ¿Cómo son?

También los manejo y me encantan. Un camión de carga pesa entre siete y ocho toneladas de peso bruto vehicular. Son marca Faw y sirven para todo tipo de trabajos.

¿Cómo te sientes como mujer ejerciendo tu oficio de ventas entre hombres que compran?

 Soy muy respetuosa, con un carácter de charla fluida y trato más con hombres que con mujeres que compran camiones y ellos tienen un carácter más ligero. Siempre me ha gustado trabajar con hombres, no me da miedo ni me intimida y me manejo perfecto para desenvolverme en una venta. Hace poco visitamos la fábrica de Faw en Hidalgo y yo era la única mujer entre los hombres.

¿Y con tus pares hombres vendedores cómo te llevas?

Me llevo bien, no hay competencia y nos echamos la mano entre todos. En este rubro puedes vender entre dos y tres camiones al mes, es menos que con los autos pero la comisión es mejor. Entre compañeros hay mucho respeto y nos ayudamos con las ventas.

¿Te ha tocado de venderle un camión a una mujer?

Justo ahora estoy por cerrar una venta de ese tipo. Las mujeres son más complicadas para venderles, tienen muchas peticiones, no les queda claro y necesitan que les repitan muchas veces las cosas. Creo que es porque no dominan el transporte de carga pesada.

Estás estudiando mecánica ¿Por qué?

Porque me gusta y en el oficio de ventas no ahondamos mucho en la mecánica y a mí me empezó a crecer el gusto y la inquietud por saber más. Realmente no me parece complicado para aprender, siento que me resulta fácil porque soy una persona muy manual y la mecánica se me da muy bien. Me gusta saber qué hay dentro de cada cosa.

¿Cómo haces para dedicarle tiempo a tu trabajo y a tu familia?

Este un trabajo de tiempo completo, incluso los días que no trabajo, me anuncio en las redes sociales y tengo que contestar si me contactan. Pero los fines de semana son para mi familia. Está todo balanceado.

¿Cómo te visualizas dentro de unos años?

Quiero seguir vendiendo camiones y preparándome, quiero hablar al ‘tú por tú de fierros’, tan fluido como hablan los hombres.

Dale consejos a una mujer emprendedora

Que sepan que sí se puede vender camiones, que no tengan miedo, que es muy divertido ver la cara de sorpresa de los varones y que si es lo que quieren hacer, lo hagan, independientemente del reto que signifique. Después de todo, para todo hay un reto en la vida.- Cecilia García Olivieri.

17 marzo, 2020 Cultura Emprendimiento Inclusión Local negocios
ana lizzie guadalupe ojedacamiones de cargaclientescompañerismoemprendedoraestudiosfacilidadfawfierroshombresmecánicamujeresPeriodismo Hiperlocalpreparaciónretovendedoraventas

Las mascotas no padecen ni portan covid-19, por ende no contagian ni los contagiamos

Noticias sobre el coronavirus: no todas son pálidas

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.