SUMARIO | YUCATÁN

“¿Quién no quiere servir a su estado? Siempre será un orgullo y un privilegio”

Durante un recorrido de supervisión de la repavimentación de la calle 90 x 25 y Avenida Canek, el alcalde Renán Barrera Concha platicó sobre el empréstito que permitirá activar el corredor gastronómico de la calle 47 y también opinó sobre la posibilidad de ser gobernador de Yucatán

Las calles meridanas deben estar todas en buen estado, pero en esta zona específica es fundamental. La calle 90 x 25 y Avenida Jacinto Canek es paso obligado de ambulancias y otros transportes por las cercanías a los hospitales Juárez y O’Horán. Además, en esta zona también aterriza el helicóptero de la SSP, que traslada pacientes a estos nosocomios.

Por eso y con un 70% de avance en sus obras, el Ayuntamiento de Mérida está interviniendo estas calles de la ciudad en 7,871 metros cuadrados y con una inversión de 1 millón 626 mil pesos. Los recursos son propios del Ayuntamiento y se trabaja en el fresado del pavimento para colocar insumos nuevos y arreglar banquetas y desagües para que el agua fluya y no haya inundaciones.

El alcalde Renán Barrera Concha recorrió hoy la zona para supervisar el avance de los trabajos y comentó que esperan que en septiembre se liberen los fondos del empréstito por 350 MDP que aprobó el Congreso Yucatán para comenzar continuar con otros proyectos, como el corredor gastronómico y turístico de la calle 47, que conectará el gran parque de La Plancha con el Paseo de Montejo.

“A mediado de octubre y principios de noviembre comenzaremos en esa zona con la ampliación de aceras, el cableado subterráneo y la renovación de algunas fachadas. Ya estamos en pláticas con propietarios de restaurantes porque saldrá el Reglamento de Espacio Público (que no existía hasta ahora) y se va a cobrar por utilizar el espacio público (colocar mesas y sillas en las aceras, por ejemplo), como ocurre en otras partes del mundo”, explicó el alcalde.

Ya que hablamos del empréstito, le preguntamos a Barrera Concha qué opina sobre la renuncia de la diputada priísta Fabiola Loeza al PRI, quien fue la única de la bancada del tricolor que votó a favor del crédito para el Ayuntamiento de Mérida. El alcalde respondió:

“La decisión de la diputada fue personal y no tengo elementos para decidir si es correcta y tampoco me compete opinar. Sin embargo es importante recalcar que, al final de cuentas, los diputados son personas individuales con criterio y argumento propio, y en la medida que puedan ir de la mano de los principios que ellos tienen como personas, me parece que es válido que se vote en bloque. Pero cuando existen diferencias en la forma de pensar, también hay que respetarlas”, remarcó.

Sobre la posibilidad de que en 2024 sea candidato a gobernador de Yucatán, Barrera Concha fue categórico con su respuesta: “Los adelantados están adelantados y yo no estoy en esa dinámica en este momento. Me siento muy pleno y contento de hacer mi labor de presidente municipal y hay muchos retos y desafíos que quiero cumplir porque no es fácil ser alcalde por tercera ocasión, ya que van subiendo las exigencias de los ciudadanos”, apuntó.  

“¿Pero le gustaría ser gobernador?”, le preguntó un colega y Barrera Concha respondió con otra pregunta: “¿Quién no quiere servir a su estado? Siempre será un orgullo y un privilegio poder hacerlo y yo estaré donde sea más útil. Los tiempos electorales llegan y las oportunidades también, así ha sido en mi vida”, concluyó.- Cecilia García Olivieri.

12 julio, 2022 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Economía Gobierno del Estado de Yucatán Infraestructura Local Movilidad Política reactivación económica Salud
alcaldeAyuntamiento de Méridacalle 47candidato a gobernadorcorredor gastronómico y turísticodiputada priístaempréstitohospitalesopiniónPeriodismo HiperlocalpolíticaRenán Barrera Concharenuncia al PRIrepavimentación de callestiempos electorales

Cambios de funcionarios en el Gobierno del Estado

"Seguiremos mejorando las condiciones laborales, pero a cambio queremos resultados"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.