SUMARIO | YUCATÁN

¿Quién le gusta para campeón?

Columna: Butaca Alta
Por Roberto Acevedo

Estamos llegando a la mitad del torneo de la Liga Mx y las cosas empiezan a tomar su nivel de cara a la liguilla.

No es una sorpresa ver a Tigres comandando la tabla de posiciones. Si bien es cierto que comenzaron algo flojos, al paso del torneo han ido repuntando al grado de que a éstas alturas son los lideres y no se ve cómo estén afuera de la “fiesta grande” del fútbol mexicano.

El equipo del “Tuca” Ferreti está plagado de estrellas de tal manera que ser protagonistas es una obligación para ellos y pensar en una final ya es una costumbre para el equipo norteño.

Si seguimos la lógica de la tabla de posiciones, el número dos y otro candidato para llegar muy lejos son los “rayados” de Monterrey, un equipo de buenos jugadores, la mayoría muy jóvenes, pero con la duda de la capacidad de su técnico Diego Alonzo, quien a pesar de ya haber sido campeón en el fútbol azteca, arrastra el estigma de no saber hacer los cambios a tiempo, porque para el cuadro que maneja no es para ir en un segundo lugar sino en primero, de ahí las dudas.

El caballo negro o revelación del torneo son los panzas verdes de León. La fiera ha roto la quiniela ofreciendo un fútbol efectivo y de alta calidad de la mano del ecuatoriano Ángel Mena, quien contra todo pronóstico encabeza la liga con nueve anotaciones.

La llegada de Nacho Ambriz a la dirección técnica fue recibida con escepticismo y más cuando pidió que se fuera del equipo la estrella Mauro Boselli, quien al parecer controlaba el vestuario, de tal manera que era un contrapeso a las decisiones del entrenador. Pero los buenos resultados lo han puesto en los cuernos de la luna. No sería nada descabellado decir desde ahora que León pinta para campeón.

El actual campeón, las águilas del América, no pasa por su mejor momento pero es tanta la calidad de su cuadro que no se le puede hacer a un lado de las quinielas. Si hoy fuera la liguilla sencillamente estaría afuera, pero se sabe de la capacidad de su entrenador Miguel Herrera y muchos de sus principales jugadores han estado lesionados. Para su fortuna ya están por regresar, así que se espera un repunte de los azulcremas.

Lo que no se sabe es si tendrán la capacidad de llegar en su mejor momento. Por ahora son candidatos, pero no favoritos.

Los que son una sorpresa que a mitad del torneo aparezcan entre los primeros ocho son Tijuana, Necaxa y Guadalajara. Los tres con realidades diferentes. El equipo fronterizo de Xolos empezó mal el torneo pero el cambio de entrenador -con la llegada del colombiano Oscar Pareja- al parecer le dio orden a los caninos y muchas ganas de competir. Nadie espera que sean campeones, pero sin duda será una aduana difícil para cualquier equipo que le toque.

Otro que cambió de director técnico pero la temporada pasada fue Necaxa y ahora con Memo Vázquez al frente y fuera de todo pronóstico, se han metido en la quiniela de la mano de su goleador,vel argentino Brian Fernández, que es un jugador diferente que le ha dado goles importantes que han representado victorias y que los tiene al día de hoy en zona de calificación.

Al igual que Tijuana no se les ve de campeones, pero sin duda serán un hueso duro de roer en caso de llegar a la liguilla.

El equipo más popular de México sin duda son las Chivas del Guadalajara y antes de comenzar el torneo muy pocos les daban esperanza de ser protagonistas, pero un inicio de campeonato a tambor batiente les alcanzó para figurar. Sin embargo las dos ultimas derrotas -ante Monterrey y Pachuca- han generado dudas en cuanto a su capacidad de vencer a equipos importantes. Ahora están en sexto lugar pero una próxima derrota los sacaría de zona de calificación. Por la cantidad de aficionados que siguen al “rebaño sagrado”, el equipo está obligado a ofrecer más de lo hecho hasta ahora.

También está Santos de Torreón, que ha sido constante en los últimos torneos pero no se le ve pinta para coronarse. Demasiados cambios de jugadores. Su gran mérito es que a pesar de las bajas ha logrado mantenerse entre los primeros lugares.

Por último está Pachuca, que en la pretemporada pintaba para hacer cosas importantes con la llegada de refuerzos de primera calidad como Ismael Sosa y Edwin Cardona. Sin embargo se cayó al paso de las primeras jornadas, lo que le costó el puesto al español Pako Ayestarán y propició la llegada de Martín Palermo, ex figura de Boca Juniors. Ahora en calidad de entrenador, le inyectó un revulsivo que fue frenado la semana pasada con la primera derrota en la era Palermo ante Tigres. Hasta ahora los refuerzos han quedado a deber, pero una segunda mitad de temporada con triunfos le daría la oportunidad de llegar a la liguilla y este equipo en una buena tarde le haría la vida imposible a los primeros lugares.

La mesa está puesta, saquen conclusiones.

[email protected]

7 marzo, 2019 Columnas Deportes
AméricaChivas de GuadalajaraColumna Butaca AltafúbolLiga MxliguillaNecaxaPachucaRayados de MonterreySantosTigresTijuana

"No sé hacer grilla, voy en búsqueda del bien común"

"Que sea en los términos que nosotros decidamos"

  1. abril_tt07 7 marzo, 2019 a las 9:33 pm

    Por supuesto será final regia…!

Comentarios cerrados.

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.