SUMARIO | YUCATÁN

“Queremos que la gente pueda encontrar trabajo cerca de su casa”

Con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal, hoy se puso en marcha la construcción de la quinta planta de la empresa Vertical Knits en Peto, que contribuirá con 1,700 fuentes de trabajo para el sur de la entidad. El gobernador habló de la importancia de invertir en el interior del estado. Entérate:

Más empresas refrendan su confianza en Yucatán mediante la generación de miles de empleos e inversiones en el interior del estado. Este es el caso de Vertical Knits, empresa líder mundial en la fabricación de ropa deportiva, que hoy arrancó la construcción de su quinta planta en Peto y contó con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal. Esta nueva fábarica contribuirá a crear 1,700 fuentes de trabajo -entre directas e indirectas- para los habitantes de esta cabecera municipal y 132 comisarías de la zona.

En gira de trabajo por este municipio del sur del estado, Vila Dosal y Jorge Kuri Chapur, director de la firma, dieron el banderazo de inicio a la edificación de esta nueva fábrica, en la que se invertirán 90 millones de pesos. Es la quinta planta de esta compañía, junto con las establecidas en Baca, Espita y Tizimín, donde laboran 4,250 yucatecos.

La nueva fábrica es parte de las últimas inversiones que anunció el gobernador por parte de ocho empresas, con más de 2,860 millones de pesos y arriba de 3,200 plazas, de las cuales el 75% será en demarcaciones del interior, como Peto, Ticul, Mocochá, Espita, Umán y Tetiz. Así, en lo que va de esta administración, ya se ha logrado captar 245 proyectos, que representan más de 109,000 millones de pesos.

Kuri Chapur reconoció el apoyo que el gobierno estatal brinda a las empresas al invertir y, ahora, permitió hacer realidad esta iniciativa.

“Vamos a poder crecer a un 25% más de la capacidad instalada que tenemos hoy, que es de 16 millones al año, y nos iríamos a aproximadamente 20 millones de unidades. En la primera etapa de esta construcción, vamos a crear 500 empleos y se espera que se aperturen los puestos de trabajo a partir de junio, y así, hasta llegar a 1,700 empleos, en una superficie de 12,000 metros cuadrados”, precisó.

“Nosotros queremos que la gente de Peto y de todos los rincones de Yucatán pueda encontrar un trabajo cerca de su casa porque, cuando uno tiene que viajar a Mérida o tiene que viajar a Quintana Roo, el sueldo que ganas ya no es íntegro, porque hay que pagar transporte y alimentos; por eso, hemos estado saliendo a promocionar Yucatán a nivel nacional, a nivel internacional y a nivel local, para atraer estas inversiones”, aseveró el gobernador Vila Dosal durante su mensaje.

Vila Dosal con vecinas de Peto 🙂
Aquí se construirá la nueva planta de Vertical Knits 🙂

Tras reiterar que una de las prioridades de su administración es generar oportunidades laborales en todo el territorio, resaltó la importancia de trabajar en equipo y generar tanto las condiciones como la certeza jurídica, para que los proyectos puedan llegar y se generen empleos para más habitantes; así, se colabora con la iniciativa privada y autoridades de los 3 órdenes, para que la transformación no sea sólo en Mérida, sino en todos los municipios.

SOBRE LA NUEVA PLANTA

Dicho recinto contará con oficinas administrativas, áreas de servicio y operativas, consultorio médico, cuarto de máquinas, comedor con capacidad para 800 personas, cocina y lockers. Actualmente, Vertical Knits tiene una en Baca, con una plantilla de 2,700 colaboradores; 2 en Tizimín, donde emplea a 1,300 personas, y otra en Espita, que genera 250 plazas; en todos, realizan procesos de tejido, teñido, acabado, corte, costura, serigrafía, bordado, control de calidad, empaque y exportación.

Se destacó que el 80% de las exportaciones de esta marca se van a Estados Unidos, mientras que el otro 20% se distribuye en Canadá, Bélgica, Japón, Rusia, Chile, Paraguay, Hong Kong, Francia, Corea, Italia, Brasil, Filipinas, Argentina, Nueva Zelanda, Indonesia, India y España.

DE GIRA POR EL SUR DE YUCATÁN

Como parte de su gira de trabajo por Peto, el gobernador entregó el mejoramiento de la Casa Ejidal de la comisaría de Xoy, en las que se reúnen 162 ejidatarios. El proceso consistió en cambio de pintura, instalación de ventiladores y suministro de equipo de sonido, para juntas y eventos. A petición de niñas de la zona, Vila Dosal anunció la instalación de juegos para las y los infantes que acudan a los encuentros de este espacio, con sus familias.

También, continuó con la distribución de maíz para consumo humano del Programa de Seguridad Alimentaria y dio el banderazo de salida para la entrega de 1,600 paquetes de este producto, para un total de 32 toneladas, en beneficio de familias de la cabecera y localidades aledañas. Este esquema, que se ejecuta mediante el ejercicio de 25.9 millones de pesos, consiste en otorgar 2,466 toneladas de este grano, en todo Yucatán.

Finalmente, Vila Dosal se trasladó hacia la comisaría de Kinil, en el municipio de Tekax, y junto con el alcalde anfitrión Diego José Ávila Romero entregó los trabajos de mantenimiento de la Casa Ejidal, a la cual asisten 325 campesinos, y distribuyó 4,000 paquetes de maíz para consumo humano.

Así quedó la Así quedó la Casa Ejidal de la comisaría de Xoy
Distribución de maíz para consumo humano del Programa de Seguridad Alimentaria
11 agosto, 2022 comercio Comunidad diversidad Economía Empleos Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Internacional Local Nacional negocios reactivación económica
Economíaempleosempresaentrega de apoyosGobierno del estado de Yucatániniciativa privadaInterior del EstadoinversionesMauricio Vila DosaloportunidadesPeriodismo Hiperlocalpetoprogramas de gobiernoquinta plantaVertical Knitsxoy

¿Buscas chamba? No te pierdas la Feria del Empleo para Jóvenes

Yucatán ya supera indicadores turísticos de 2019

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.