SUMARIO | YUCATÁN

“Que sea en los términos que nosotros decidamos”

No todos los mayas están a favor del Tren Maya. Y así lo manifestaron hoy activistas de distintas asociaciones civiles que integran el colectivo
Úuchben Ch’i’ibal Túumben T’aan. Desconocen a Filiberto Ku Chan como líder supremo, exigen información sobre el proyecto y piden una asamblea

Integrantes del colectivo Úuchben Ch’i’ibal Túumben T’aan se preguntan qué tiene de maya el Tren Maya. Y se responden también: “Quizás por ser de atropello al pueblo maya. Con este proyecto, no sabemos qué pasará con nuestro territorio, espacio social y ambiental”, manifiestan.

El colectivo está integrado por mayas de distintas organizaciones activistas de Yucatán, que se manifestaron hoy mediante un escrito en el que, ante todo, rechazan la existencia de líderes supremos indígenas mayas que los represente, desconocen de qué se trata el proyecto del Tren Maya y por ende no saben qué impacto tendrá para las poblaciones.

Es por eso que exigen que se realice una consulta previa a las comunidades y de acuerdo con los estándares internacionales de Derechos Humanos para que el pueblo maya decida.

Como informamos, mayas a favor del proyecto del Tren Maya se reunieron el 2 pasado en el “1er Foro Peninsular Indígena Maya”. Más allá de analizar el tema, el debate fue nulo porque no se confirmó la asistencia de organizaciones disidentes al proyecto nacional.

Liderados por Filiberto Ku Chan -quien se proclama líder indígena supremo- los mayas a favor del Tren Maya manifestaron que no habrá impacto negativo en el medio ambiente con la realización del proyecto. Los integrantes del colectivo Úuchben Ch’i’ibal Túumben T’aan “desconocen” a Ku Chan como líder supremo y lo tratan como un “Personaje” poco serio para tratar el tema.

“No podemos estar de acuerdo con algo que desconocemos. Se debe hacer antes una consulta previa, libre informada y de buena fe. La consulta ciudadana fue una simulación y no nos representa. Es por eso que manifestamos nuestra disconformidad y nos deslindamos de las delcaraciones de Ku Chan”, remarcó Pedro Uc Be, integrante del colectivo disidente.

Por su parte, su compañera activista Marbella Casanova Calam se refirió a la asamblea que esperan se realice para conocer la opinión del pueblo maya. “Debe ser culturalmente adecuada, de acuerdo con estándares internacionales. También debe contar con estudios del impacto ambiental y con estrategias conjuntas para aminorar los efectos negativos del proyecto”, indicó.

También remarcaron que no se oponen al Gobierno Federal (“No todo lo que hace el gobierno es malo”, dice Marbella) ni al desarrollo. Sí están en desacuerdo con el despojo, la contaminación de los recursos y el daño a la selva. “Sí queremos trabajo, pero que sea en los términos que nosotros mismos decidamos y no lo que se decida para nosotros ¡No más explotación!”, concluyeron.- CGO.

7 marzo, 2019 Local
asambleacolectivo Úuchben Ch'i'ibal Túumben T'aanfiliberto ku changobierno federalinformaciónmayas disidentesPeriodismo HiperlocalTren Maya

¿Quién le gusta para campeón?

Empezar a mirar desde los ojos de las mujeres mayas

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.