SUMARIO | YUCATÁN

“Que se la crean, eso es lo más importante”

Robot viene con todo. Con un rap lleno de color que genera movimiento -así lo define él mismo-, ya representa la nueva escuela del hip hop mexicano y el sábado 18 de abril llega a Mérida con un show completo que promete muy buen flow, grandes momentos y sorpresas ¿Te lo vas a perder?

Sus rolas tienen un flow relajado, suave, como si estuviera en sueños. Es rap nacional pero muy propio, original, solito de él. Nació con el nombre de Kevin Gutiérrez, lo conocen como Robot, tiene 24 años y es de Mexicali. Hace muy poco se fue a crecer musicalmente a Guadalajara y lo hizo, con creces. Ah, y el sábado 18 de abril viene a hacer música a Mérida y podrás disfrutar de un show en el que deja el corazón y el alma, en Capilla de los Muertos Mérida.

La onda relajada de la música de Robot está, se siente, vibra, es actitud pero también mueve. Lo que lo distingue de todos los demás raperos mexicanos y que lo hace crecer vertiginosamente, él mismo lo llama “Color y movimiento” y en esta nota te lo cuenta todo.

Por cierto, el evento arranca este sábado en la Capilla de los Muertos Mérida, a las 5 pm. Habrá raperos invitados como Vandalic, Dharta, Moy, Aivan Beatz, Cuervo, Kin Maya, Nacho MC, Mozko, PrettyFlaco Yogui, Gera Contreras, ATM Flavor, Lil Dams, Richie, Mc Pato, Scraft, Patriarcado, Candelero & Victor Gnzlz. Al final de la nota, en el flyer, tienes las opciones para comprar tus entradas.

¿Cómo te llamas?

Kevin Gutiérrez.

¿Habías estado alguna vez en Yucatán?

Será mi primera vez y estoy emocionado, claro que sí.

¿Cómo es el Mexicali de los orígenes de Kevin y Robot?

Es un lugar pequeño donde los niños juegan en la calle todo el día, un sitio con pocos recursos y con muchas motivaciones para salir adelante. En Mexicali la mentalidad está un poco atrasada, pero cada quien decide su destino. Es un lugar que me hizo crecer mucho como persona y como artista.

Cuenta la anécdota que no querías ser un simple humano y de ahí nació el nombre de “Robot” ¿Por qué te quedaste con él?

Al principio era un juego y después le agarré cariño a lo que representaba. Mis amigos y yo no queríamos ser ovejitas, seguir ese círculo de estudiar porque sí o trabajar en algo que no te gusta. Eso hacen los humanos y yo decidí hacer lo que amaba y es a lo que pocos se atreven.

Antes de hacer música escribías un diario ¿Sobre qué escribías? ¿Lo sigues haciendo?

Ya no lo escribo y realmente no sé por qué dejé de hacerlo. Escribía sobre mis días y a diario, lo que pasaba y nada… era un diario literal, no tenía nada en especial, sólo me motivaba escribirlo. Después me di cuenta que, cuando lo releía, muchas cosas rimaban y ya tenía esa manera de darle forma a las letras. En aquel entonces tenía como 19 años.

Te fuiste a Guadalajara a crecer musicalmente ¿Por qué ahí y cómo te sientes ahora?

Me fui ahí con unos amigos que están en la movida y nos decidimos por esa ciudad porque vimos cómo estaba creciendo musicalmente en el hip hop. Estuvimos dos años y ahora estoy en CDMX. Me siento muy feliz y agradecido por el avance que he realizado, realmente todo fue muy rápido.

Dicen que representas la nueva escuela del hip hop en México ¿Lo crees así? ¿Por qué?

Sí lo creo. No he parado desde que comencé y ahorita ya estoy compartiendo escenario con los más grandes y voy a participar en un festival en Colombia. Nadie logra tanto con una carrera de tres años. Igual sé que aún falta muchísimo.

¿Y musicalmente hablando donde sientes que está la diferencia en tu música para que te consideren la nueva escuela del hip hop?

He mostrado un color que nadie miraba y la gente siempre busca algo nuevo… Talento hay, pero no siempre hay cosas nuevas y eso buscan todos y cuando lo encuentran se logra el movimiento. Es como un circulo: les gusta lo que dices, cómo cantas, cómo te mueves y hablas… Todo es color y movimiento.

El hip hop es expresión pura y también es comunidad y hermandad, mucha crew ¿Cómo sientes que está actualmente el hip hop mexicano en ese sentido?

Pues yo no sé si opinar mucho porque estoy en esto hace muy poco. Igual no siento esa hermandad del hip hop y me parece que muchos artistas y raperos no han salido a la calle. Estamos un poco retrasados en ese aspecto y esta es una industria musical, es un negocio, cuando más unidos estemos, más vamos a resaltar. Ahora está el famoso “Beef” (controversia entre dos raperos que crea rivalidad entre ambos) y si tienes algo en contra de alguien significa no estar unidos ni en comunidad.

“A mi nada me incomoda, sé que pronto seré la moda, por mientras ando caminando so high” ¿Sientes que eres moda?

Esa rola la hice cuando no salía de Mexicali y fue pura motivación. No sé si soy moda ahorita, quizás sí, pero no me pongo a pensar en eso, más bien en mi carrera musical y cómo me está yendo. Si a eso se le puede llamar “ser moda”, entonces sí.

¿Qué vienes a ofrecer a Mérida?

Un show completo donde la gente va a llegar con una sonrisa y se va a ir con otra. Habrá muchas canciones, buenos momentos y sorpresas.

Dale un mensaje a los chavos de Mérida que están arrancando en el hip hop.

Para todos los morros que quieran hacer esto, que se la crean, eso es lo más importante. Pura motivación, mucha buena vibra y pensamiento positivo siempre.- Cecilia García Olivieri.

20 febrero, 2020 Cultura Entretenimiento Espectáculos Local
Aivan BeatzATM Flavorbeefbuena vibraCandelero & Victor Gnzlzcapilla de los muertosCDMXchavoscolorcomunidadCuervoDhartadiarioflowGera ContrerasGuadalajarahip hopKin MayaLil DamsMc PatomexicalimotivaciónmovimientoMoyMozkomúsicaNacho MCpatriarcadopensamiento positivoPeriodismo HiperlocalPrettyFlaco YoguirapraperoRichieScraftVandalic

"Hay que continuar con el crecimiento hacia arriba"

"La violencia empieza en casa"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.