SUMARIO | YUCATÁN

“Que los jueces pasen un día entero con Isaí”

Silvia, la mamá del niño atropellado hace casi un año en el fraccionamiento Los Héroes, platicó con Sumario Yucatán sobre lo “absurda” que le resulta la sentencia que le dieron a Gabriel Canché Cambranes, responsable de que su hijo esté postrado en cama, sin poder casi moverse. Analizan los papás de Isaí si apelarán la sentencia

A Silvia Mireles le explicaron lo inexplicable. La mamá de Isaí Robles -el nene de 12 años que el 1 de enero pasado fue atropellado brutalmente por un tipo que manejaba alcoholizado- no puede caminar, hablar, comer solo, ir al baño solo, jugar, leer,cantar, estudiar ni pasear. Ella lo cuida las 24 horas. Y tres jueces le explicaron el jueves pasado porqué decidieron condenar al responsable con tre saños de prisión o una multa económica.

A Silvia todo le parece absurdo y repite la palabra en varias ocasiones porque no lo entiende, no se lo explica. Durante la audiencia, tres jueves expusieron nueve puntos por los cuales decidieron dar la sentencia a Gabriel Canché Cambranes de tres años, un mes y quince días de prisión o al pago de 530 mil 259.77 pesos como indemnización y reparación de daño moral. El acusado sigue libre.

“Nos atropelló a los tres. Como mi hijo Galio y yo tuvimos lesiones que tardaron menos de 15 días, el acusado sólo deberá realizar 26 días de servicio comunitario. En el caso de Isaí corresponde el pago de la indemnización o la condena. Yo sólo lo quiero ver preso”, manifestó la mamá, con dolor.

Hoy día su hijo no puede levantarse de la cama y ella se debe dedicar cien por ciento a él, todo el tiempo. Isaí no puede hacer absolutamente nada solo, ni ir al baño. Es más, cuando hace sus necesidades no se da cuenta porque el accidente le quitó todo tipo de sensibilidad. Sólo mueves las manos y puede decir algunas palabras. Ella es la única que lo entiende.

“Isaí es como un bebé de dos meses, no puede sentarse solo porque se va para los costados. Ahora su situación se agravó por una escoliosis postural como secuela del accidente”, detalló.

El jueves pasado, Silvia escuchó de parte de los jueces qué Canché Cambranes tiene 10 días hábiles para presentar una prórroga o apelar la sentencia. En ese lapso debe presentar la cantidad de dinero de la indemnización. Si lo hace queda totalmente libre del cargo. Si no lo hace, la justicia le girará un citatorio para que se entregue voluntariamente. Si tampoco lo hace, se le dictará una orden de aprehensión.

“Se me hizo absurdo todo lo que escuché el jueves. Los jueces dijeron que este hombre no tuvo la intención de atropellar a mi hijo porque iba alcoholizado, pero para mí eso no tiene sentido. Parece que él tiene derecho para hacer y deshacer… ¿Y mi hijo? ¿Qué hace ahora mi hijo?”, se pregunta, sin respuestas.

Actualmente los papás de Isaí están en su derecho de apelar la sentencia y eso están analizando. “No lo hemos decidido aún con mi esposo, pero en eso estamos”,explica Silvia.

La mamá de Isaí quiere que se haga justicia y que Canché Cambranes vaya preso. “Todo esto me desespera mucho. A mí me gustaría que los jueces estuvieran un día entero con Isaí para que vean realmente cómo está y cómo vive. Me gustaría preguntarles qué harían ellos si alguien lastimara de igual manera a alguno de sus hijos”, manifiesta.

SIN RECUERDOS

Hoy día Isaí, como consecuencia del accidente, tampoco recuperó la memoria. Para este adolescente de casi 13 años, él vivió en dos casas: donde está ahora y en el hospital. No recuerda nada anterior al accidente.

“En el Crit comenzó terapias con un psicólogo pero es muy difícil para él comunicarse ya que lo hace sólo con gestos y algunas palabras. El neurólogo nos dijo que la pérdida de la memoria fue por el traumatismo que sufrió y que iban a surgir algunos recuerdos pero que no garantizaba nada”, relata la mamá.

Silvia y Marcos tienen también 10 días hábiles para decidir, como el acusado, si apelan o no.- CGO.

(En la imagen, Isaí y su hermano antes del accidente. La otra foto es reciente).

15 diciembre, 2018 Local
CASO ISAÍcondenaGobierno del estado de YucatánPeriodismo HiperlocalTribunal Superior de Justicia

Conquista la trova al aire libre

El turismo como detonador de empleo

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.