SUMARIO | YUCATÁN

Que la muerte de Orus no quede impune: tolerancia cero contra el maltrato animal

“Si atacó así a mi cachorrito ¿Qué es capaz de hacer esta persona?”, se pregunta Samantha Panti y rompe en llanto. Su perrito Orus fue brutalmente atacado el viernes pasado con un machete y un día después murió. A pesar de la tristeza tremenda, hoy Samantha vino a interponer la denuncia en la Fiscalía para que en Yucatán haya “tolerancia cero” contra el maltrato animal. Entérate:

 “No es justo lo que le hicieron”, repite Samantha Panti Azueta y rompe en llanto, tapándose la cara con la foto enorme de la cabeza macheteada del cachorrito Orus. Un ser humano atacó salvajemente al perrito de tan solo cuatro meses el viernes pasado valiéndole la vida ajena de otro ser sintiente.

Sin embargo hoy Samantha llora, se abraza a la rescatista Claudia Espinoza y actúa, para que la muerte de su perrito no quede impune. Y acciones así nos ayudarán a que en Yucatán haya tolerancia cero al maltrato animal.

Desde la Fiscalía General del Estado de Yucatán, Samantha vino a interponer una denuncia en la Unidad Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico, donde fueron recibidos personalmente por su director Aarón Castillo. Acompañó a Samantha, Claudia, Raúl Argáez, representante de la asociación protectora de animales Un Millón de Esperanzas, además de la rescatista Mari Huerta, quien atiende un refugio.

Samantha nos cuenta que vive con su familia en San Antonio Xluch I y el viernes pasado dejó a su perrito Orus en el patio de su casa, mientras llevaba a su nené al kínder.

Samantha, con la foto de Orus 🙁

Regresó a los pocos minutos, pero el perrito no respondió a su llamado. Lo encontró en el fondo de la casa, tirado en el suelo y con la cabeza macheteada. A pesar de lo desgarrador de la escena, Orus seguía vivo.

En la veterinaria le explicaron en detalle sobre la gravedad de la herida en la cabeza y al otro día le dieron la noticia de que el perrito no soportaría una cirugía y, si lo hiciese, quedaría en estado vegetativo. Así decidieron dormirlo para que descanse en paz.

Lo que Samantha sabe es que su perrito Orus cruzó al terreno de otra casa y ahí fue atacado. Pudo deducirlo por los rastros de sangre que el perrito fue dejando luego de la tremenda herida de regreso a su casa, donde ella finalmente lo encontró.

“No he hablado con los vecinos ni con nadie porque tengo mucho miedo. Si atacó así a mi perrito, a un cachorrito ¿Qué es capaz de hacer esta persona?”, se pregunta Samantha y rompe en llanto otra vez.

La denuncia ya procede en la Fiscalía del Estado “contra quien resulte responable” y esperamos que, como dijo el gobernador Mauricio Vila Dosal en días pasados durante la inauguración de la Clínica Municipal Veterinaria, en Yucatán hay tolerancia cero contra el maltrato animal y se procederá con todo el peso de la ley.- CGO.

(En la imagen de portada, Claudia Espinoza, Samantha Panti, Mari Huerta y Raúl Argáez).

8 noviembre, 2023 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión justicia Local Participación ciudadana protección animal
cabezacachorritodenunciafiscalíamachetazomaltrato animalOrusPeriodismo Hiperlocalperroprotección animalsamantha pantitolerancia cerounidad especializada en delitos de maltrato animal domésticoYucatán

Ciencia, arte y mucho color en el Museo de la Luz

Cinco generaciones de rico puchero, con amor por nuestra gastronomía

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.