SUMARIO | YUCATÁN

“Que el único ‘patrón’ que tenga el próximo alcalde, sea el pueblo que lo eligió”

Hoy a las 5 am, Rommel Pacheco Marrufo abrió los ojos. Anduvo de aquí para allá, repasando su discurso, hablando por teléfono, sin parar un momento. Eso sí, se hizo su espacio para desayunar huevito. Y con la misma adrenalina que sintió siempre antes de ejecutar un clavado representando a México ante el mundo, Rommel arrancó hoy su campaña como candidato a la alcaldía de Mérida por Morena, PT y PVEM. Aquí te cuento cómo fue su encuentro con la gente, desde el Polifuncional de San José Tecoh

 

Grandes, chicos, jóvenes, adultos mayores… Todos coparon hoy las instalaciones del Estadio Polifuncional de San José Tecoh en el sur meridano y, más tarde de lo planeado, llegó él de una caminata e hizo su entrada triunfal en este espacio del deporte. Él es Rommel Pacheco Marrufo, se autodefine como “Un patriota que quiere ser alcalde de Mérida, y asegura que está en la política “Para servir y ayudar”.

Hoy Rommel arrancó su campaña como candidato de Morena, PT y PVEM a la alcaldía de Mérida. Lo acompañó en este evento Joaquín “Huacho” Díaz Mena, candidato a la gubernatura de Yucatán y candidatos y candidatas a diputaciones locales, nacionales, así como candidatos a senadores. Rommel fue recibido por vecinas y vecinos, militantes y seguidores a los abrazos y él les correspondió a todos. En varias oportunidades del evento, Rommel les dijo “Yo también los amo”.

“Yo también los amo”, les dijo en varias oportunidades Rommel a sus seguidores
Huacho y Rommel, a punto de entrar al Polifuncional, después de una caminata con la gente

Apenas arrancó su discurso, el ex clavadista aclaró que mencionaría algo “una vez y nada más”. Y fue tajante: “Si como político quería ayudar, me tenía que ir a otro lado”, dejando bien claro su alejamiento del PAN para sumarse a las filas de Morena.

Rommel hizo hincapié durante su discurso en que existen dos Méridas: “La que aparece en las revistas en inglés y la del boom inmobiliario y la Mérida de las promesas incumplidas”, detalló. Y dijo que trabajará como alcalde para la igualdad de oportunidades para todas y todos y para que “Una niña del sur juegue en un parque que tenga las mismas condiciones que una niña del norte de Mérida”, enfatizó.

“Jóvenes con Rommel”
Cánticos para Claudia Sheinbaum
Rommel, durante su discurso, que fue largo pero relajado

El candidato también dijo que, si es electo alcalde de la capital del estado, trabajará en la infraestructura de la ciudad para que la movilidad sea mejor para todas y todos, así como los servicios públicos y el transporte.

También hizo hincapié en que, como ex atleta, es promotor de los programas sociales, que permiten con apoyos impulsar a las personas a cumplir metas y sueños. “No sería quién soy si no hubiese tenido los apoyos, así que los defiendo por lealtad a mi propia historia”, enfatizó.

Asimismo, aseguró que continuará la seguridad en Mérida y en Yucatán y que fortalecerá los salarios de los policías municipales, así como el equipamiento para trabajar mejor.

La foto del final
Huacho y Rommel
Lilo, pareja de Rommel e influencer, filmando a su esposo en todo momento

Y remarcó: “Si tenemos un gobierno municipal más amplio y que escuche al pueblo, ganamos todos y así construimos una ciudad más pareja, con orden y respeto a las tradiciones”, señaló y concluyó así: “Hoy pongo mi vida al servicio de ustedes y que el único ‘patrón’ que tenga el próximo alcalde de Mérida sea el pueblo que lo eligió”, expresó, voz en cuello.

Luego tomó la palabra Huacho y, además de hablar de las acciones que impulsará si es elegido gobernador de Yucatán, pidió también a la comunidad el voto “6 de 6” a favor de Morena, “Así Claudia Sheinbaum (candidata a la presidencia) tiene mayoría en el Congreso”, enfatizó.- CGO.   

 

 

31 marzo, 2024 Ayuntamiento de Mérida Comunidad Cultura diversidad Elecciones 2024 Política
alcaldía de méridaelecciones 2024MorenapatriotaPeriodismo HiperlocalpolifuncionalpolíticapropuestasPTPVEMrommel pacheco marrufosur de Mérida

Así trabaja Mérida como Ciudad del Aprendizaje

"Es el máximo honor de mi vida servir a esta ciudad a la que amo profundamente"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.