SUMARIO | YUCATÁN

Puesta en marcha del Plan Emergente de Fumigación por efectos de la tormenta tropical Cristóbal

Como parte de una estrategia para contrarrestar los efectos de las intensas lluvias que trajo Cristóbal, se intensificaron las acciones de fumigación, control larvario y nebulización espacial para proteger de la salud de los yucatecos, especialmente los de los municipios afectados. El gobernador Vila Dosal también habló de los daños y las acciones para ayudar a las comunidades damnificadas

El Gobierno del Estado puso en marcha el Plan Emergente de Fumigación por la tormenta “Cristóbal” en todo el estado con el fin de prevenir las enfermedades transmitidas por el mosco, ya que debido a las lluvias por el paso de este fenómeno hidrometeorológico se generaron inundaciones que han propiciado un mayor brote de mosquitos.

En el estacionamiento de la Unidad Deportiva Kukulkán, el gobernador Mauricio Vila Dosal dio el banderazo de salida a las brigadas que serán las encargadas de recorrer todo el estado, comenzando por Mérida, en coordinación con el Ayuntamiento, y las áreas más damnificadas por las inundaciones, es decir el sur y costa del estado, para realizar labores de fumigación, control larvario y nebulización espacial para prevenir enfermedades transmitidas por los mosquitos.

Cabe destacar que el personal destinado a esta labor cuenta con la debida protección para esta tarea, así como cubrebocas, caretas y guantes, al tiempo que constató las máquinas fumigadoras montadas en vehículos para operar en la previsión y el control del mosco.

Esta estrategia estatal se encuentra enfocada a la prevención de este tipo de padecimientos, pero también a acciones para fomentar la salud comunitaria, así como otras actividades, como el rociado intradomiciliario, termonebulización y, en el ámbito educativo, la certificación de espacios limpios y libres de criaderos de mosquitos.

Para estos fines, el Gobierno del Estado, a través de la SSY, empleará 49 vehículos con máquina y operador de la dependencia estatal, 10 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y 6 unidades brindadas por el Ayuntamiento de Mérida, dejando a disposición de esta estrategia un total de 65 vehículos para fumigación terrestre.

Cabe destacar que, las tareas de fumigación se realizarán a partir de las 5 pm, cuando la intensidad del sol ha bajado, pues con el calor se evapora el líquido que se aplica y con ello pierde su efectividad. Asimismo, las acciones de esta estrategia serán permanentes en lo que resta del año y se intensifican con la presencia de lluvias u otro fenómeno climático.

RECUENTO DE DAÑOS

Entrevistado posteriormente, el gobernador Vila Dosal realizó un recuento al día de hoy de los daños ocasionados por la tormenta “Cristóbal”, donde señaló que se estima que son más de 5,400 millones de pesos en afectaciones, alrededor de 8,300 viviendas, de 95,000 hectáreas en el campo afectado, el 85% de los cultivos de en las zonas afectadas, aproximadamente 630 millones de daños en carreteras estatales, lo cual se va incrementado día mientras va bajando el agua. Los daños a la fecha son de de más de 1,900 millones para todo el sector infraestructura.

“Además también tenemos la pérdida del patrimonio de las familias en sus casas, por eso digo que es momento de ser solidarios, que los yucatecos que quieran y que puedan nos hagan llegar sus donativos a los centros de acopio y también los que puedan hacerlo en efectivo lo pueden hacer en la página Yucatán Solidario”, añadió Vila Dosal.

Asimismo, el Gobernador señaló que lo que ha sucedido con la ayuda a nivel nacional es que, como no fue un huracán, no causó la atención mediática que tienen otros fenómenos, sin embargo, resaltó que lo que está pasando en Yucatán no se ha visto ni con los huracanes “Gilberto” e “Isidoro”.

AYUDA

El gobernador también indicó que, desde el lunes, está solicitando una cita con el presidente Andrés Manuel López Obrador para plantearle la situación por la que pasa el estado y, por otra parte, este fin de semana, se estará reuniendo con gobernadores de la Asamblea de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), quienes están en disposición de apoyar y muestra de ello, ayer llegó el primer apoyo del Gobierno de Nayarit, con más de 8,000 litros de agua.

“Vamos a seguir haciendo todas las gestiones que estén a nuestro alcance, vamos a seguir estando cercanos, visitando las zonas más afectadas, diciéndole a los yucatecos que no están solos, que estamos hombro con hombro y que vamos a salir juntos de esta”, finalizó Vila Dosal.

El Plan Emergente de Fumigación por la tormenta “Cristóbal” se complementa con la campaña intensiva que el Gobierno del Estado impulsará para eliminación de criaderos de moscos en la ciudad de Mérida y sus comisarías este sábado 13 y domingo 14 en colonias y comisarías de Mérida.

Estos trabajos se suman a los que la SSY realizó para el abasto de larvicida en los municipios que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria Número Uno tales como: Dzemul, Sinanché, Yobaín, Dzilam González, Dzilam de Bravo, Dzidzantún y Motul.

De igual manera, al análisis y diagnóstico en 84 demarcaciones correspondientes al cono sur de la entidad correspondientes a la Jurisdicción sanitaria Número 3 y que en breve serán trabajadas en beneficio de la población de esa zona geográfica del estado.

Asimismo, existe el reforzamiento de actividades mediante cuadrillas de control de moscos, que actúan constantemente en áreas peridomiciliares o alrededor de las viviendas, en apego a las Guías Operativas de nebulización espacial, termo nebulización y rociado residual.

Finalmente, se han implementado encuestas entomológicas y se han emitido mensajes claves a la población con el objetivo de facilitarles la identificación de los principales criaderos y áreas identificadas de alto riesgo.

10 junio, 2020 Clima Covid-19 Economía Local negocios Protección civil Salud Seguridad
atención mediáticaayudaAyuntameridabrote de mosquitosconagocontrol larvariocristobalentrevistaGOANinundacionesmoscomunicipios afectadosnebulizaciónPeriodismo Hiperlocalplan emergente de fumigaciónpresidenterecuento de dañosSaludsspssytormenta tropical

Doble moral

El uso masivo y habitual del cubrebocas frenará una nueva ola de coronavirus

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.