SUMARIO | YUCATÁN

“Proyectos Productivos”, para impulsar la economía de las y los meridanos

El alcalde Renán Barrera Concha visitó hoy el rancho ganadero “San Felipe”, donde gracias a un programa municipal los emprendedores lograron crecer su economía. Proyectos Productivos es un crédito disponible para explotación agrícola, artesanal, pecuaria, huertos familiares de traspatio y de diversificación productiva, entérate:

Con el objetivo de crecer con justicia social para abatir el rezago y apoyar a la economía familiar de las y los productores de Mérida, el alcalde Renán Barrera Concha visitó el rancho ganadero “San Felipe”, ubicado en San Ignacio Tesip, para constatar el éxito del programa “Proyectos Productivos”.

“Esta política de fortalecer la economía local nos permite sumar para construir un bien común que beneficie a las comunidades, por eso la autoridad trabaja hombro con hombro con las y los ciudadanos para que el bienestar llegue a todos los rincones del municipio”, expresó.

Durante su recorrido por el rancho, el presidente municipal constató la aplicación de los apoyos que la Dirección de Desarrollo Social ha otorgado al ganadero y apicultor Luciano Méndez Xool, quien le enseñó las 18 cabezas de ganado bovino y los tres apiarios con más de 60 colmenas con los que cuenta para autoemplearse y darle una mejor calidad de vida a su familia.

Acompañado de María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, el alcalde recordó que Méndez Xool ha solicitado dos créditos al departamento de Fomento Productivo: el primero por $10,175.00 en 2019, que invirtió en la compra de alimento.

Luego de cumplir con el primer crédito, este año solicitó uno nuevo por $49,730 para la compra de alimento, una bomba de 5 hp para su sistema de riego, implementos e insumos apícolas y maíz y salvado para ganado bovino, así como una bomba sumergible de 2 hp.

“No cabe duda que don Luciano Méndez Xool es un ejemplo de tenacidad para mejorar el trabajo de su rancho, así como con el cumplimiento en sus pagos, lo que le ha permitido contar con un nuevo crédito para continuar creciendo”, destacó.

Al respecto, Méndez Xool agradeció al alcalde por su apoyo y por la confianza para otorgarle créditos, los cuales le han permitido hacer crecer su rancho y darle una mejor calidad de vida a su familia.

“Es difícil cargar uno solo con los gastos que representa tener un rancho, pero con el apoyo del Ayuntamiento es posible seguir esforzándose para tener un mejor futuro”, expresó.

En ese sentido, el Presidente Municipal recordó que, en la anterior administración, el Ayuntamiento otorgó 279 empréstitos por un monto de 4.4 millones de pesos, y en la actual, se han aprobado 32 créditos por un monto de 759 mil pesos.

“Sin duda, la confianza ciudadana a sus autoridades es la que permite continuar programas como este, cuyo éxito reside en los pagos puntuales de las y los beneficiarios”, indicó.

Para continuar generando estas condiciones de mejora para las familias del Municipio, invitó a las y los interesados a conocer los apoyos que proporciona el Ayuntamiento y aprovechar las herramientas que brinda la administración para fortalecer sus actividades productivas. Encuentras más info en https://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/tramites/detalle/26 .

Informó que por medio de este programa se puede acceder a créditos por un monto no mayor a los $20,000 en giros comerciales, hasta $50,000 en giros agropecuarios y hasta $30,000.00 para cooperativas productivas en comisarías.

Preciso que Proyectos Productivos está dirigido a quienes desarrollen un proyecto destinado a la explotación agrícola, artesanal, pecuaria, huertos familiares de traspatio, de diversificación productiva como son actividades comerciales y de servicios, así como para el desarrollo de cooperativas productivas en comisarías.

Este programa de créditos, que inició en 2008, ha beneficiado hasta el momento a 769 ciudadanos por un monto total de 11 millones 985 mil 401 pesos.

“Además, para un uso estratégico de los apoyos, el municipio otorga una asesoría adicional a las y los beneficiarios denominada: “Buenas prácticas en mi negocio” que incluye temas como administración, resolución de conflictos, temas financieros, marketing, entre otros, diseñado por el Centro Municipal de Emprendedores”, precisó.

El Ayuntamiento ofrece también espacios de venta para los productos a través del Departamento de Fomento Productivo, como son El Centenario, La Gran Plaza, entre otras.

10 abril, 2023 Ayuntamiento de Mérida comercio Comunidad diversidad Economía Emprendimiento Inclusión Local negocios
apoyosAyuntamiento de Méridacréditosdesarrollo socialEconomíaEmprendedoresMéridaPeriodismo Hiperlocalprogramaproyectos productivos

Xcalachén, a pura chicharra... Y arte urbano

Relato de un hombre emocionado: "Cuando ves la pieza se te enchina la piel"

Publicaciones recientes

  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle
  • Con serenata y un amparo, le piden reunión urgente al gobernador
  • Iniciativas por y para las infancias, maternidad, medio ambiente y justicia administrativa

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.