SUMARIO | YUCATÁN

Proyectos en puerta para La Perla del Oriente

En gira de trabajo por Valladolid, el gobernador Mauricio Vila continuó con la distribución de apoyos, inauguró un hotel y dio a conocer que, en coordinación con el Ayuntamiento vallisoletano, se está desarrollando un videomapping en la Catedral de este municipio y se mejorará la imagen urbana de sus entradas

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de proyectos para fortalecer la infraestructura turística y médica en Valladolid, así como para mejorar la imagen en este municipio con la finalidad de continuar generando empleos en favor de la gente y transformándolo en un destino cada vez más atractivo.

En su visita número 41 a esta demarcación, continuó con la distribución de apoyos sociales, agrícolas y ganaderos; inauguró un hotel, y dio a conocer que, en conjunto con el Ayuntamiento local, se trabaja para tener un videomapping en la Catedral, que se convertirá en un producto más para incrementar la pernocta de turistas en esta zona.

De igual manera, informó que, como parte de esta coordinación, se impulsará la mejora de la imagen de las entradas al municipio, empezando con la de Cancún; la repavimentación de calles en la comisaría de Tesoco, y un proyecto que ya está muy avanzado, para la construcción de un hospital privado de 25 camas, con una inversión alrededor de 200 millones de pesos, que contribuirá con el fortalecimiento de la infraestructura de servicios de este ramo en la región.

Ante el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, el gobernador afirmó que Valladolid y todo el estado se están diversificando como destinos para visitar, mejorando como lugares para habitar, resultado de la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de Gobierno y la confianza de la iniciativa privada.

Inauguración
Entrega de programas de apoyo

“El dinero de Yucatán es de los yucatecos; por eso, es la gente la que manda y yo, como gobernador, sólo soy empleado de todos ustedes; por ello, yo estoy aquí rindiendo cuentas y escuchándoles para poder mejorar”, afirmó.

Informó que se creará la Liga del Cambio de Sóftbol femenil, por lo que está colaborando con los alcaldes para que cada municipio tenga su selección. Se contará con la participación de alrededor de 120 conjuntos, a los que se respaldará con equipamiento y uniformes; se realizarán torneos por zonas y, después, uno entre los campeones de las regiones, en el Complejo “Kukulcán”.

También inauguró el Hotel Real Hispano, ubicado en el Centro Histórico de Valladolid, que viene a ampliar el número de habitaciones en el estado con 90 y contribuye con la dinámica económica del territorio con la generación de 220 empleos, entre directos e indirectos.

El edificio que alberga al Real Hispano data de mitad del siglo XVII y, según historiadores, lo ocupó un militar español con su familia, años antes de la Guerra de Castas, cuando tuvieron que desalojarlo, lo que lo hace un producto único que ofrecer al turismo.

Junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, entregó, en esta localidad, un total de 57 certificados de acciones de Vivienda Social, con lo que se mejora la calidad de vida de igual número de familias, que ahora, contarán con espacios más dignos.

Conviviendo con niños de Valladolid
Unidad Rural de Producción de Tilapia “Noh Aban”

Con el objetivo de seguir impulsando la siembra de nuevos cultivos, que permitan la comercialización y el autoconsumo, otorgó sacos de fertilizantes en esta demarcación, como parte de un plan que apoya a arriba de 10,000 hombres y mujeres, dedicados a las actividades agrícolas, en 25 municipios.

Para los productores, se repartió 350 costales de este insumo, como parte de dicho esquema, mediante el cual se invierte 30 millones de pesos para que los agricultores aprovechen la llegada de las lluvias, apliquen el producto en sus siembras y obtengan resultados positivos.

En seguimiento al plan Apoyo para la Adquisición de Equipo Apícola, el gobernador distribuyó 25,000 cajas de abejas completas, para incrementar la infraestructura productiva, en pro de 5,000 hombres y mujeres que se desempeñan en esta labor; en esta ocasión, fueron 200 unidades y 100 reinas.

Como parte del impulso a la producción agrícola, Vila Dosal entregó 7,000 plantas de chile habanero, con el fin de seguir promoviendo el cultivo de árboles frutales y hortalizas, que favorezca a las familias del campo yucateco. También, repartió 1,000 ejemplares de ramón que, tras ser cultivadas, servirán como forraje para alimentar al ganado y elaborar tortillas, café y harina, para consumo en los hogares.

Otro esquema que llevó fue Mejoramiento Genético, que permite a ganaderos adquirir sementales de alto registro, que fortalezcan la productividad, fertilidad y calidad de sus animales; este año, se eroga más de 12 millones de pesos, en favor de 527 personas, para repartir 580 unidades bovinas y 96 ovinas.

en Kanxoc, comisaría de #Valladolid, el gobernador también visitó la Unidad Rural de Producción de Tilapia “Noh Aban”, proyecto de Ángela Hau, quién junto con otras mujeres realizan la crianza de tilapia.

25 julio, 2022 comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local negocios reactivación económica Salud Turismo

Más acopio y reciclaje por un Yucatán más sustentable

Justicia laboral: "No es un favor, es un derecho"

Publicaciones recientes

  • “El campo yucateco nunca más será ignorado y hoy con hechos lo estamos demostrando”
  • Experiencias inmersivas te esperan en el Museo de la Luz, entre ciencia e insectos
  • Mérida contará con un albergue para ayudar a mujeres en situación de calle

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.