SUMARIO | YUCATÁN

Proyectan un 2023 con más apoyos a personas emprendedoras

Durante la premiación del IX Concurso de Bordado “Addy Rosa Cuaik”, se distribuyó una bolsa acumulada de 100 mil pesos entre las y los 24 galardonados. En el evento, Antonio González, titular del IYEM, auguró un 2023 con proyectos y estrategias que beneficien a artesanos, microemprendedores y empresarios, entérate:

Con los objetivos de fomentar las técnicas artesanales tradicionales, estimular nuevas creaciones que mantengan las características propias de la región y propiciar la comercialización de productos de calidad, el Gobierno del Estado realizó hoy la premiación del IX Concurso de Bordado “Addy Rosa Cuaik”.

Durante una emotiva ceremonia, que se efectuó en la Sala de Usos Múltiples del Gran Museo del Mundo Maya (GMMMM), autoridades federales, estatales y municipales atestiguaron la entrega de reconocimientos a las personas que resultaron galardonadas, en cada una de las categorías del certamen que, cada año, organiza el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).

El titular de esta dependencia, Antonio González Blanco, destacó la relevancia de impulsar estrategias que contribuyan con el desarrollo social y económico de la población, a la vez promueven las actividades artesanales, como el bordado, para conservar las tradiciones locales.

“Si bien es importante la adopción de tecnología para los procesos de producción, diseño y comercialización, también es muy importante mantener viva la herencia ancestral, plasmada en diseños elaborados por manos de maestras y maestros artesanos que, sin duda, promueven la identidad de Yucatán en México y el mundo”, comentó.

¡Bravo mujeres artesanas!

Resaltó que, durante 2022, a través de diversos programas, se consiguió proteger la propiedad intelectual, acercar nuevos conocimientos técnicos, aumentar las capacidades de producción e incrementar el consumo de productos elaborados en el territorio; como ejemplo, citó la reciente presentación de la marca Herencia Viva.

“Lo anterior es resultado de la entrega de recursos a quienes se dedican a este sector, con la finalidad de que continúen desarrollando su talento, y el año próximo, habrá más esquemas enfocados en fortalecer las capacidades de todas y todos quienes lo requieran”, puntualizó.

POR UN PRÓSPERO 2023

“Tenemos más planes y proyectos para que 2023 pueda ser el año en donde más apoyo se pueda otorgar a las personas artesanas, micro productoras y emprendedoras, porque es algo que el gobernador Mauricio Vila Dosal nos ha pedido: implementar estrategias que permitan elevar el nivel de vida y de bienestar de las familias”, expuso.

A las y los artesanos menores de 20 años, les exhortó a perseverar y mantener sus legados, a la vez que reafirmó el compromiso de la presente administración con este ramo, para brindarle más y mejores oportunidades tanto de crecimiento como de superación.

Una de las ganadoras, Landy Magaly Cachón Gómez (originaria de Maní), agradeció al gobernador por retomar esta actividad y se dijo motivada a seguir haciendo prendas, para mantener técnicas poco conocidas. “Me siento feliz y orgullosa de que nuestras puntadas aún están vivas, porque el bordado es una labor que se reconoce y mi herencia maya se valora”, añadió.

Por su parte, la directora de Desarrollo Artesanal del Instituto, Paulina Viana Gómez, aplaudió la colaboración de tantas personas y ayuntamientos, al postular, inscribir o trasladar a la gente hacia la presentación de la convocatoria y la premiación. En total, agregó, se recibió 555 propuestas en las tres categorías: a mano en punto de cruz, máquina de pedal y rescate de técnicas.

Cabe mencionar que, además de Cachón Gómez -quien recibió 20 mil pesos- se otorgaron 10 mil, siete mil y cinco mil a los primeros tres lugares de cada rama; en la primera, fueron Luz María de la Cruz López Hau, Naivi Alelí Yah Caamal y Yesenia Guadalupe Con Yah, todas de Teabo.

En el mismo orden, para la segunda, se premió a María Rita Cob Ub, de Timucuy; Fidelia Ek Góngora, de Maní, y Victoria Chi Hau, de Valladolid, mientras que en la tercera, Nidia Esther Basto Manzanilla, de Tekax; María del Pilar May Pat, de Izamal, y la vallisoletana Nazaria Pech Abán.

Otro rubro fueron las menciones especiales; en el caso de las personas mayores de 60 años de edad, se dio mil pesos a Ignacia Hau y Hau, María Juana Canché y Hau, Josefa Hau y Canché, María Clara Caamal y Hau y Maura May y Nahuat, todas de Valladolid.

3 noviembre, 2022 Arte comercio Comunidad Cultura diversidad Economía Emprendimiento Gobierno del Estado de Yucatán Inclusión Local Moda mujeres Nacional reactivación económica
2023Antonio Gonzálezapoyosartesanasbordadosconcurso de bordado addy rosa cuaikCulturaEconomíaganadoresIYEMlegadomujeresPeriodismo Hiperlocalpremiacióntradiciones

Remesas históricas en el tercer trimestre del año

Yucatán, ejemplo nacional en el combate a la obesidad y la desnutrición

Publicaciones recientes

  • “Deseamos de corazón que sí puedan terminar el curso y regresar a las aulas”
  • Yucatán inaugura la Olimpiada Naconal desde el mar y pura vela ¡Éxitos, atletas!
  • Más de 20 MDP para mejorar la infraestructura en escuelitas del sur de Mérida

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018

Categorías

  • adolescencia
  • Alimentación
  • Arte
  • Artesanal
  • Autismo
  • Ayuntamiento de Mérida
  • belleza y bienestar
  • biodiversidad
  • cambio climático
  • cancer de mama
  • cancer infantil
  • cannabis
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Clima
  • Columnas
  • comercio
  • Comunidad
  • Congreso Yucatán
  • COPI Oruga
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • derechos humanos
  • Día de Muertos
  • Día Internacional de
  • día internacional de la concientización del autismo
  • Discapacidad
  • diversidad
  • Economía
  • Educación
  • ELECCION PODER JUDICIAL
  • elecciones 2021
  • Elecciones 2022
  • Elecciones 2024
  • Empleos
  • Emprendimiento
  • energías limpias
  • Entretenimiento
  • equidad de género
  • Espectáculos
  • Feria Yucatan Xmatkuil
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • gilda cota vera
  • Gobierno del Estado de Yucatán
  • Guardia Nacional
  • Guerra
  • Historia
  • Huracán
  • INAH
  • Inclusión
  • Infancia
  • Infraestructura
  • Internacional
  • Inversiones
  • juegos olimpicos paris 2024
  • Juegos paralímpicos paris 2024
  • justicia
  • La Noche Blanca
  • lactancia materna
  • LGBT+
  • Literatura
  • Local
  • Lucha Libre
  • maternidad
  • Medio Ambiente
  • mérida
  • Mérida Fest
  • Migración
  • Moda
  • Movilidad
  • mujeres
  • música
  • Nacional
  • negocios
  • Nutrición
  • OSY
  • Participación ciudadana
  • periodismo hiperlocal
  • Poder Judicial
  • Poder Legislativo
  • Policial
  • Política
  • Presupuesto
  • protección animal
  • Protección civil
  • Psicología
  • Qatar 2022
  • quemados
  • Racismo
  • reactivación económica
  • reforma electoral
  • Religion
  • reseña
  • Salud
  • Salud Mental
  • Seguridad
  • Semanario Digital
  • servicio express
  • Servicios Públicos
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • suicidio
  • Sustentabilidad
  • Tecnología
  • Tokio 2020
  • trabajo
  • tradiciones
  • transgénero
  • Transparencia
  • Tren Maya
  • Turismo
  • Vacunación
  • violencia de género
  • vivienda

Síguenos y contáctanos

Funciona gracias a WordPress | Tema: Neblue por NEThemes.